15 ago. 2025

Tema Yacyretá “está todo encaminado”, según nuevo embajador argentino

El embajador argentino Eduardo Zuain, quien presentó cartas credenciales, en el Palacio de López, afirmó este jueves que en el tema de la deuda de Yacyretá “está todo encaminado” entre ambos países. Señaló que el presidente Mauricio Macri le solicitó trabajar por el fortalecimiento de las relaciones y las fronteras.

zuain con cartes.jpg

El nuevo embajador argentino presentó Cartas Credeciales en Palacio de López. | Foto: Presidencia

“En el tema Yacyretá está todo muy bien encaminado, se está conversando, intercambiando propuestas. Hay dos Gobiernos que están muy ocupados para llegar a una solución. El desafío es más energía para ambos países”, dijo.

Eduardo Zuain afirmó que al Paraguay y la Argentina no nos unen solo relaciones diplomáticas sino también familiares, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“El objetivo es que la hermandad se traduzca en hechos concretos. Tenemos que desarrollar la frontera, la hidrovía, el comercio. Vengo de una reunión con el presidente Cartes, en ocasión de la presentación de las cartas credenciales, y me pidió trabajar en eso”, señaló.

El embajador argentino comentó que su presidente, Mauricio Macri, le habló sobre transformar las relaciones fronterizas en comercio. “El presidente Macri me pidió que aprovechemos nuestras fronteras, que potenciemos el desarrollo de las fronteras. La gente de la zona se considera una sola sociedad demográfica. Debemos ir limando todo”, indicó.

Zuain mencionó que los principales desafíos son, además, la lucha contra el contrabando y el narcotráfico. “El presidente Cartes está muy comprometido en el combate al narcotráfico”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.