05 sept. 2025

Técnicos paraguayos mantienen Itaipú en funcionamiento

La huelga de funcionarios brasileños de la entidad binacional hace que sean los técnicos paraguayos los encargados de mantener el funcionamiento de la usina de la binacional. El paro ya lleva más de un mes, tiempo en que los técnicos paraguayos se ocuparon de hacer funcionar al gigante.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

La medida de fuerza de los profesionales del vecino país comenzó a mediados del pasado mes de septiembre y ante una falta de acuerdo sigue con un destino incierto.

Los funcionarios brasileños están en huelga al no llegar a un acuerdo con la dirección general de la usina, respecto a un reajuste salarial. Los mismos piden que su remuneración se equipare con la de los paraguayos, indica el periódico digital radioculturafoz.com.br, de la ciudad de Foz de Iguazú.

Igualmente, medios de alcance nacional como el diario O Globo se hicieron eco de la huelga que paralizó el lado brasileño de Itaipú. En su portal de noticias, el matutino del país vecino menciona que la protesta provocó una suspensión de visitas a la hidroeléctrica que todos los años acoge a un gran número de turistas.

De momento, la medida no parece acabar enseguida y mientras tanto son los técnicos paraguayos los encargados de mantener en funcionamiento la usina, confirmó a ULTIMAHORA.COM, José Sánchez Tillería, director técnico del lado paraguayo de la entidad binacional.

Sánchez Tillería explicó que los técnicos compatriotas se encuentran ejecutando el cronograma habitual de mantenimientoi en la usina.

Añadió que es el trabajo de los paraguayos lo que continúa garantizando la energía para ambos países (Paraguay y Brasil) y que además están preparados para casos de emergencia.

Dijo que si bien las visitas están suspendidas en el lado brasileño, los turistas pueden cruzar al lado paraguayo para hacer el recorrido habitual por la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.