25 jul. 2025

Teatro Ciego, experiencia que llega a Paraguay

La compañía argentina Teatro Ciego pisará un escenario paraguayo por primera vez con Un viaje a ciegas, obra que transcurre en total oscuridad, con el objetivo de que los asistentes puedan vivir una experiencia sensorial única.

Teatro ciego.jpg

El elenco se presentará por primera vez en Paraguay. Foto: Gentileza.

La innovadora propuesta subirá a escena el próximo viernes 13 de abril, en la sala García Lorca del Centro Cultural Carlos Colombino/Manzana de la Rivera, ubicado sobre Ayolas N° 129 casi Benjamín Constant.

Serán cuatro funciones en Asunción, el viernes 13 y el sábado 14 de abril a las 21.00; y el domingo 15 de abril, a las 19.00 y 21.00, informaron desde la producción ejecutiva del evento, a cargo de la actriz paraguaya Lali González.

Las entradas están a la venta en Red UTS a G. 85.000 hasta el domingo 1 de abril; y G. 100.000 desde el lunes 2 hasta el jueves 12 de abril. Posteriormente costarán G. 125.000 y además podrán adquirirse en la boletería del teatro. El espectáculo es apto para todo público. Los menores de edad deberán estar acompañados de sus padres.

Teatro Ciego ya se presentó en países como Argentina, España, México, Bolivia, Chile y Uruguay. Su enfoque es acercar al público una experiencia teatro-sensorial, acompañada por un show musical.

Los estímulos no visuales, los aromas y sonidos especialmente diseñados acontecerán en distintos escenarios, logrando que el público realice un viaje por el mundo gracias a su imaginación.

“Decidimos traer Un viaje a ciegas porque cuando la vi en Argentina quedé encantada, y estamos seguros de que al público paraguayo también le va a gustar” expresó González.

Argumento. La obra transcurre dentro de un típico bar bonaerense. Los distintos “clientes” rememorarán divertidas anécdotas, generando momentos únicos para el espectador, cuya imaginación se verá movilizada por el repertorio de tangos y otros géneros musicales que acompañarán a cada narración.

Con sus sonidos y aromas, la obra remontará al auditorio a la Buenos Aires de los años 40, como también a playas, selvas y fiestas tropicales propias de los 60, despertando los sentidos más allá de la vista.

Otra novedad es la antesala del público. Los asistentes deberán formar una fila tomándose unos a otros de los hombros, antes de ingresar en grupos guiados por personal responsable. Posteriormente, los recibirán miembros del elenco, quienes abordarán las características del espectáculo y pedirán que sean desconectados los dispositivos móviles.

Embed

Toda esta introducción será también a oscuras, obstaculizando que el público conozca su ubicación y la procedencia de los diferentes sonidos.

Workshops. Durante su visita al país, Teatro Ciego ofrecerá workshops de entrenamiento para actores, empresas y público en general el miércoles 11 y jueves 12 de abril. Para más información, comunicarse al (0981) 224-140. Los cupos son limitados.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.