A. E. - Luque.
“Nos es grato anunciar y festejar este logro institucional”, empezó diciendo el responsable de Asora Paraguay, Gustavo Espínola.
Agregó que, a través de la resolución ministerial 37.840, se consolida el trabajo emprendido desde Asora Paraguay. El taller de aves se realiza con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la situación crítica de las aves silvestres en peligro de extinción, ya sea por deforestación, transformación de su hábitat natural o por la cacería furtiva, además por el tráfico ilegal.
“Asora Paraguay hace un llamado especial a la ciudadanía e instituciones educativas a participar del Taller de Aves y de esa manera ser un multiplicador de la misión de preservar y criar”, precisó Espínola.
Hasta noviembre pasado, 1.500 estudiantes de distintas instituciones públicas y privadas participaron del Taller de Aves en el local de Asora y en la Expo Luque, según el informe oficial.
Peligro de extinción
El responsable de Asora Paraguay también advirtió sobre el peligro de extinción de unas 150 especies de aves en los últimos tiempos.
En ese sentido, explicó que los guacamayos azules, rojos y amarillos (sa’yju), así como el loro vinoso, el loro petrei, el pájaro campana, los maracanás (guacamayos enanos), águilas coronadas, el águila harpía, el jacutinga (pavo de los montes), el mytû (de la familia de los pavos), entre otros, son parte de las 150 especies de aves a las cuales se considera extintas o en peligro crítico de extinción.