15 may. 2025

Taller de aves, declarado de interés educativo por el MEC

El taller de aves enfocado en la educación ambiental fue declarado de interés educativo por resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El mismo es encarado por la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asorapy), con sede en Luque.

ave.jpg

Los niños son los mayores beneficiados con este taller. Foto: A.E.

A. E. - Luque.

“Nos es grato anunciar y festejar este logro institucional”, empezó diciendo el responsable de Asora Paraguay, Gustavo Espínola.

Agregó que, a través de la resolución ministerial 37.840, se consolida el trabajo emprendido desde Asora Paraguay. El taller de aves se realiza con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la situación crítica de las aves silvestres en peligro de extinción, ya sea por deforestación, transformación de su hábitat natural o por la cacería furtiva, además por el tráfico ilegal.

“Asora Paraguay hace un llamado especial a la ciudadanía e instituciones educativas a participar del Taller de Aves y de esa manera ser un multiplicador de la misión de preservar y criar”, precisó Espínola.

Hasta noviembre pasado, 1.500 estudiantes de distintas instituciones públicas y privadas participaron del Taller de Aves en el local de Asora y en la Expo Luque, según el informe oficial.

Peligro de extinción

El responsable de Asora Paraguay también advirtió sobre el peligro de extinción de unas 150 especies de aves en los últimos tiempos.

En ese sentido, explicó que los guacamayos azules, rojos y amarillos (sa’yju), así como el loro vinoso, el loro petrei, el pájaro campana, los maracanás (guacamayos enanos), águilas coronadas, el águila harpía, el jacutinga (pavo de los montes), el mytû (de la familia de los pavos), entre otros, son parte de las 150 especies de aves a las cuales se considera extintas o en peligro crítico de extinción.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.