12 ago. 2025

Taller de aves, declarado de interés educativo por el MEC

El taller de aves enfocado en la educación ambiental fue declarado de interés educativo por resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El mismo es encarado por la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asorapy), con sede en Luque.

ave.jpg

Los niños son los mayores beneficiados con este taller. Foto: A.E.

A. E. - Luque.

“Nos es grato anunciar y festejar este logro institucional”, empezó diciendo el responsable de Asora Paraguay, Gustavo Espínola.

Agregó que, a través de la resolución ministerial 37.840, se consolida el trabajo emprendido desde Asora Paraguay. El taller de aves se realiza con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la situación crítica de las aves silvestres en peligro de extinción, ya sea por deforestación, transformación de su hábitat natural o por la cacería furtiva, además por el tráfico ilegal.

“Asora Paraguay hace un llamado especial a la ciudadanía e instituciones educativas a participar del Taller de Aves y de esa manera ser un multiplicador de la misión de preservar y criar”, precisó Espínola.

Hasta noviembre pasado, 1.500 estudiantes de distintas instituciones públicas y privadas participaron del Taller de Aves en el local de Asora y en la Expo Luque, según el informe oficial.

Peligro de extinción

El responsable de Asora Paraguay también advirtió sobre el peligro de extinción de unas 150 especies de aves en los últimos tiempos.

En ese sentido, explicó que los guacamayos azules, rojos y amarillos (sa’yju), así como el loro vinoso, el loro petrei, el pájaro campana, los maracanás (guacamayos enanos), águilas coronadas, el águila harpía, el jacutinga (pavo de los montes), el mytû (de la familia de los pavos), entre otros, son parte de las 150 especies de aves a las cuales se considera extintas o en peligro crítico de extinción.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.