22 nov. 2025

Taiwaneses detenidos serían víctimas de trata de personas

Un total de 57 varones y 23 mujeres originarios de China Taiwán fueron hallados en dos casas allanadas en la noche de este miércoles en Alto Paraná. Vecinos denunciaron que en los lugares había mucho movimiento en horas de la noche, todo esto cesaba al amanecer y nadie salía nunca de las casas.

chinos detenidos.PNG

Detienen a 80 chinos que serían víctimas de trata de personas en Alto Paraná. | Foto: Darío Arámbulo

Los vecinos además escuchaban incesante golpeteo de teclas de computadoras en horario nocturno, según informó el comisario Wilfrido Colmán, jefe de Policía de Alto Paraná.

Los extranjeros vivían hacinados, con todas las apariencias de haber sido víctimas de un grupo criminal dedicado a la trata de personas, informó el periodista de Última Hora, Darío Arámbulo.

Los allanamientos se realizaron en dos viviendas del Paraná Country Club, en Hernandarias, Alto Paraná. El ciudadano oriental Ching Waing Lang (35) tenía en su poder todos los pasaportes y fue detenido. Todas las personas quedaron a disposición del Ministerio Público bajo custodia de la Policía Nacional, entre tanto se dilucida el caso.

Policías de Alto Paraná y el fiscal Alfredo Acosta coincidieron en apuntar como hipótesis principal la trata de personas, ya que se trataría de gente reclutada bajo engaños, para finalmente obligarlas a trabajar de manera forzada.

Los chinos taiwaneses no hablan ni español, portugués o inglés, vivían encerrados, hacinados y explotados, trabajaban en horas de la noche operando, aparentemente en apuestas electrónicas con computadoras y teléfonos celulares de última generación.

Incluso eran probablemente obligadas a consumir ciertas drogas para permanecer despiertos en horas de la noche. Tampoco podían salir de las casas. En el lugar encontraron alimentos suficientes como para pasar hasta tres meses sin necesidad de dejar las viviendas.

También había porciones de marihuana y medicamentos de uso veterinario utilizados para perder el sueño.

La tarea investigativa está a cargo del departamento Anti Trata de Personas de la Policía, Antimafia, Investigación de Delitos, Antinarcóticos y la Jefatura de Policía del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.