05 ago. 2025

Tacumbú: Inicia año lectivo de programas de alfabetización

Este viernes se inició un nuevo periodo lectivo en el Pabellón Libertad de la Penitenciaria de Tacumbú. Los beneficiarios de los programas de Educación Básica Bilingüe y Educación Media para jóvenes y adultos son, aproximadamente, 120 personas.

año lectivo.jpg
En un trabajo conjunto del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación, se habilitó el año lectivo 2016. | Foto: Gentileza

El evento tuvo lugar en el Pabellón Libertad a cargo de la iglesia Evangélica del Pastor Ignacio Chamorro. Las autoridades hicieron entrega de los kits escolares a los facilitadores. Los kits son donados en forma gratuita a todos los internos que están estudiando en contexto de encierro. Son alrededor de 450 kits en este pabellón.

“En este último mes hemos bajado a 200 personas la población penal, gracias a que estamos trabajando a nivel interinstitucional con todos los órganos de justicia”, señaló el director de Institutos Penales, Artemio Vera, en la apertura del año lectivo.

Estuvieron presentes en representación del Ministerio de Educación (MEC), Nilsa Alum de Valiente, directora de Alfabetización, Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas, el director de Tacumbú, Luis Barreto. Asimismo estuvo también la directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia (MJ), Marcela Abriola.

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, recientemente destacó el apoyo completo de parte del MEC para el proyecto de reinserción social y humanización. Estos son programas de educación básica bilingüe y educación media para personas jóvenes y adultas, de la “educación en contexto de encierro”.

Los participantes de estos programas son internos y funcionarios de las penitenciarías de todo el país. El pabellón F, administrado por la iglesia Libertad de los Hermanos Menonitas forma parte del programa de transformación integral.

Cabe mencionar que existen un total de 23 centros de privación de libertad estatales, de los cuales 9 corresponden a centros educativos del área de adolescentes infractores de la ley (uno de ellos es administrado en forma privada).

Los beneficiarios de estos programas son, aproximadamente, 120 personas en el programa de alfabetización, 1.800 personas en los programas de educación básica y 320 participantes en la educación media en todo el país, esto incluye tanto a varones como a mujeres, adultos y adolescentes, que participan de la modalidad de personas jóvenes y adultas.

También se cuenta con ofertas educativas para la atención a la primera infancia para los hijos de las madres privadas de libertad que se encuentran en la Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

En los centros de privación de libertad se cuenta con 20 centros de educación básica de jóvenes y adultos, 2 círculos correspondientes a la educación básica para personas jóvenes y adultas, y 7 centros de la educación media para personas jóvenes y adultas, 7 círculos del programa de alfabetización no formal y 1 centro de atención a la primera infancia.

Los participantes de estos programas implementados por el Ministerio de Educación y Cultura, reciben también los kits escolares y materiales educativos para el desarrollo de los encuentros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.