05 nov. 2025

Suspenden a quienes “cajonearon” pedido de embargo de bienes de Pavão

La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió este jueves suspender sin goce de sueldo al actuario y al dactilógrafo, quienes presuntamente “cajonearon” el documento de pedido de exhorto y cooperación internacional en el caso de Jarvis Pavão.

jarvis.jpg

Los expedientes fueron encontrados en el Juzgado de Patricia González. Foto: Ana Ferreira.

Se trata del actuario Milton García y el dactilógrafo Aldo Godoy, quienes desempeñaban sus funciones en el Juzgado de Patricia González, en donde un documento que comunicaba sobre el embargo de bienes de Pavão nunca fue tramitado, sino que se cajoneó por más de un año y medio.

Ante ello, la Corte decidió aplicar el sumario administrativo y suspensión de sus funciones sin goce de sueldo para ambos funcionarios, tras analizar los antecedentes del caso.

De la misma manera, pidieron que se investigue al fiscal Carlos Alcaraz debido a que resulta “llamativo” que no haya urgido el pedido de cooperación internacional, informó la 970 AM.

Durante los primeros días de diciembre el juez Paublino Escobar empezó a revisar documentos del despacho a cargo de la magistrada Patricia González y encontró ocultos siete exhortos, entre los que estaba un pedido de cooperación de la Justicia brasileña del 15 de abril de 2015.

Los pedidos de exhorto, incluso, no fueron registrados en el sistema Judisoft.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.