05 may. 2025

Suspenden búsqueda de turista austriaco desaparecido en el Chaco

Las autoridades suspendieron los trabajos de búsqueda del turista austriaco Wilhelm Wabnegg, desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, debido a que se agotaron todas las instancias de rastreo de una persona en zona boscosa.

wilhelm wabnegg.jpg

Wilhem Wabnegg ingresó a la zona del cerro León el pasado 29 de abril. Foto: Gentileza.

Roque González Vera, de la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate, manifestó que se vieron en la penosa necesidad de tener que suspender la búsqueda.

“La decisión la hemos tomado en forma conjunta con los oficiales de la Policía Nacional debido a que hemos agotado todas las instancias de búsqueda de una persona en zona boscosa”, explicó en comunicación con la radio 650 AM.

Nota relacionada: Sin novedad sobre austriaco perdido en montes del Chaco

Mencionó que siempre queda un sabor agridulce al regresar de una misión sin haber cumplido el objetivo y que se hizo todo lo humanamente posible para ubicar al turista; sin embargo, luego de 17 días de la desaparición, tuvieron que suspender los trabajos de rastrillaje.

“Se resolvió, de momento, levantar la misión, salvo que surjan indicios nuevos, con lo que sin lugar a dudas nos movilizaríamos de nuevo”, expresó.

Lea más: Aeronaves se suman a búsqueda de austriaco desaparecido en el Chaco

Una avioneta y un helicóptero de la Fuerza Aérea, así como una unidad de bomberos voluntarios y la Policía Nacional, se habían unido en la búsqueda del hombre que desapareció en el cerro León, pero solo se encontraron dos botellas de agua que, presumen, habrían sido abandonadas por el turista.

Wilhem Wabnegg ingresó a la zona del cerro León el pasado 29 de abril. En total, el parque tiene más de 700.000 hectáreas y se encuentra entre los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, del territorio chaqueño.

El hombre estaba en un camión de color rojo y blanco, tipo casa rodante, que fue encontrado en la zona con las puertas cerradas y las ventanas abiertas.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.