29 oct. 2025

Superviaducto: Intendente pedirá que se aceleren vías alternativas

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, pedirá al MOPC que se aceleren las obras alternativas al superviaducto. Lamentó que las mismas no se hayan terminado a tiempo para evitar los problemas por la construcción en Madame Lynch.

Alternativas.jpg

El intendente de Luque lamentó que no se hayan podido culminar las alternativas antes de empezar la construcción del superviaducto. Foto: Rodrigo Villamayor.

Echeverría informó en Radio Monumental AM que este lunes a las 11.00 se reunirán él y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, con el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, para hablar sobre la construcción del superviaducto en Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

El MOPC no contempla parar las obras, pero al menos Echeverría le pedirá que se aceleren las obras para terminar las vías alternativas. Entre esos pedidos está terminar la avenida Ñu Guasu para acceder a Luque.

Según Echeverría, los conductores pueden salir de la ciudad por esa vía, pero no acceder. Otras 2 vías son las de la calle al costado del Club Internacional de Tenis y la calle frente al frigorífico Guaraní, en Fernando de la Mora, que sale en el barrio Molino de Luque.

Por otro lado, pidió paciencia a la ciudadanía ya que recordó que el MOPC aseguró que en un año culminarían los trabajos. “Es una obra de gran envergadura”, expresó al respecto.

Para el intendente de Luque la reunión que mantendrán será “fundamental”.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.