Por Stefanie Céspedes @Betistef | Ylda Miskinich @YldaMiskinich
En la ciudad de Ypané vive la familia Vera, en una muy precaria vivienda, sin baño ni comodidades, donde el sueño de los más pequeños es una pelota y la posibilidad de una casa llega con Carlos Francisco, el nuevo integrante de la familia que nació en plena vía pública este 1 de marzo.
Luego de que se diera a conocer la noticia del nacimiento del hijo número 20 de la pareja, bajo la lluvia y en la vereda de un conocido banco sobre la avenida Fernando de la Mora y General Santos, el Gobierno Nacional ofreció un subsidio económico que los padres del menor cobrarán durante los próximos seis años.
“Estamos muy agradecidos por la ayuda y con eso vamos a comprar cemento y ladrillos para que nuestros hijos tengan un mejor lugar donde dormir”, manifestó Eusebio, padre de “los 20".
En un terreno donde el agua de un estero es parte de la superficie se encuentran instaladas dos piezas con paredes de maderas recicladas y techo de chapa. Una de las piezas donde duerme la pareja también la comparten con las gallinas y sus pollitos.
La otra, un poco más espaciosa, cuenta con dos camas y es compartida por tres de los hijos que aún viven en la casa familiar y donde también será el aposento del nuevo integrante de los Vera.
Los demás hijos no viven en la misma casa, el hermano mayor, de 28 años, vive con su familia en Brasil; una de las hijas también mayor de edad vive con su familia y dos hermanas a las que llevó con ella en una casa, que queda al lado de la de sus padres.
Cuatro menores se encuentran en un hogar de niños, mientras que otros en casa de la abuela y otros dos estudiando en Ciudad del Este, según comentaron.
La relación con María Concepción, la hija que vive en el mismo barrio y llevó a dos hermanas, no es muy buena, ya que acusa a sus padres de no cuidar en forma a sus hermanos. Sin embargo, Eusebio asegura que está influenciada por vecinos malintencionados.
Otro de los hijos, de 16 años, se encuentra en el Centro Educativo Panchito López de Itauguá, a donde fue llevado por consumo de crack, según declaraciones de la madre.
Eusebio y Cristina se conocieron hace aproximadamente 30 años, el primer hijo llegó luego de tres años de relación y para mantener a la familia se dedican a la venta de diversos productos. Artesanía, yuyos, dulces y todo tipo de frutas ofrecen en las calles para conseguir el sustento diario, según explica el padre de familia.
20 hijos. Eusebio manifiesta que la cantidad de hijos no fue planeada y que con la llegada de Carlos Francisco “se cerró la fábrica”. Sin embargo, no quiere someterse a una vasectomía, de la que ya le hablaron en el Centro de Salud de Ypané así como en el de Guarambaré.
Partero. 18 de los 20 hijos de la pareja llegaron al mundo con la ayuda de su padre, que realizó el trabajo de “partero”. Según comentó, su esposa se siente muy segura con él a la hora de dar a luz, además, ayudó a varias mujeres de la zona ya que el Centro de Salud se encuentra alejado y no cuentan con acceso de transporte público, especialmente en horas de la noche.
Finalmente, el padre de familia manifestó que a partir de ahora y con la ayuda que recibirá, tanto del Gobierno como de las personas de buena voluntad, construirá con sus propias manos un techo más confortable para su familia.
Quienes deseen colaborar con leche, pañal o cualquier tipo de ayuda para la familia pueden comunicarse con Eusebio Vera a los números (0986) 900-532 o (0981) 996-195.