12 sept. 2025

Suman los casos de despido en el Legislativo

Durante los últimos días varios fueron los casos de despidos realizados en el Poder Legislativo. Desde la Secretaría General de la Cámara de Senadores mencionan que aún se desconocen los motivos.

WhatsApp Image 2017-08-08 at 16.58.50.jpeg

Melida María Mena de Ramírez, quien se desempeñaba como jefa del Departamento de Archivos en la Cámara de Senadores denunció que el pasado jueves fue expulsada de su oficina con todas sus pertenencias, luego de ser relevada de sus funciones laborales por razones que aún se desconocen.

Consultado acerca de los posibles motivos del hecho, el secretario general de la Cámara Alta, Antonio Sánchez, mencionó no tener conocimiento. “Yo solo refrendo la firma del presidente (Fernando Lugo) conforme al reglamento interno”, indicó.

Según lo expresado por él, en los últimos días fueron varios los casos de despidos presentados en el lugar.

Sánchez recordó que el primer cambio se dio en la Dirección de Recursos Humanos. Así también, recalcó que se encuentran procesando más despidos para los próximos días.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción