10 may. 2025

Subastado en Londres un Cézanne por 6,7 millones de euros

“Ferme en Normandie, été (Hattenville)”, de Paul Cézanne, se vendió este martes en Christie’s por 5,1 millones de libras (6,7 millones de euros), informó una portavoz de la casa de subastas de Londres

cuadro.jpg

Subastado en Londres un Cézanne por 6,7 millones de euros. Foto: www.posterlounge.co.uk.

EFE


Este cuadro, a subasta por primera vez en casi veinte años, formó parte de una puja que incluía medio centenar de lotes de obras de los artistas más destacados de finales del siglo XIX y principios del XX,como Cézanne, Picasso o Chagall.

“Ferme en Normandie, été (Hattenville)” (1882) -adquirida por su último propietario en 1997- es el mayor de una serie de cuatro trabajos que el pintor francés realizó durante unas vacaciones de verano en la casa de su amigo el legendario coleccionista de arte impresionista Víctor Chocquet, en Hattenville (Normandía, Francia).

Christie’s vendió hoy además por 4 millones de libras (5,2 millones de euros) una “Naturaleza muerta” de Pablo Picasso, pintada el 26 de abril de 1937, el mismo día en que se produjeron los bombardeos de Guernica, que inspirarían posteriormente la icónica obra del artista español.

También encontró comprador un autorretrato de Egon Schiele, “Self Portrait with Spread Fingers” (1909), que se vendió por 7,2 millones de libras (9,5 millones de euros).

Aunque solo tenía 19 años, el talento de Schiele ya había sido reconocido por artistas como Gustav Klimt, entre otros, como una de las grandes esperanzas del arte austríaco.

También fue adquirida “Les Mariés de la Tour Eiffel”, de Marc Chagall (1920), por 7 millones de libras (9,2 millones de euros), un valor superior a su precio de partida, que oscilaba entre los 4,8 y los 6,8 millones de libras (entre 6,3 y 8,9 millones de euros).

Esa obra, en la que se contempla un doble retrato del artista y su esposa, Bella, es una celebración del amor entre ambos.

En la puja, “Le moteur” (mayo de 1918), de Fernand Léger y creada meses después de que el artista volviera a pintar tras regresar del Ejército, se subastó por 5,2 millones de libras (6,8 millones de euros).

Otra de las obras que también hallaron comprador fue “Bahnhof Konigstein”, de Ernst Ludwig Kirchner, que alcanzó los 2,4 millones de libras (3,2 millones de euros).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.