18 may. 2025

Sospechan que jarabe paraguayo causó muerte de un niño en Brasil

Autoridades de Salud de Dorado, Brasil, zona fronteriza con Paraguay, sospechan que el consumo de un jarabe de fabricación paraguaya ocasionó la muerte de un niño y la intoxicación de otros cinco, que están en estado grave. El medicamento está prohibido en el vecino país.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

Según los médicos del Estado de Mato Grosso, los niños presentan problemas para respirar, somnolencia y quedaron con los labios morados.

Autoridades sanitarias de la zona fronteriza, establecieron un alerta, a fin de evitar más intoxicaciones, y los médicos deben tener mayor cuidado para prescripción de antigripales, informó el portal Globo.com

Según el portal Folha de la ciudad de Dorado, la coordinadora de Vigilancia de la Salud de Mato Grosso, alerta sobre los efectos nocivos del producto Mento Vick, jarabe, fabricado por el laboratorio paraguayo Indufar.

La autoridad sanitaria de Mato Grosso, estableció un protocolo de emergencia en 79 condados en el estado en que los profesionales de la salud de las unidades de salas de urgencia y de emergencia deben prestar atención puntual en relación al consumo de medicamentos con principio activo dextrometorfano bromhidrato.

Otra recomendación es que los brasileños no deben consumir medicamentos producidos o adquiridos en Paraguay que no cuenten con el registro de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Según Globo.com sólo este año, la Policía Federal de Caminos incautó en las calles de Mato Grosso do Sul, de más de 100 mil unidades de medicamentos de Paraguay, señala la publicación.

El medio recuerda que el Ministerio de Salud paraguayo, prohibió la venta de antigripales que contengan dextrometorfano, tras la intoxicación de varios niños.

En Paraguay, hasta este martes se registran 29 casos de intoxicación por Dextrometorfano, de los cuales 24 fueron confirmados, 2 Alto Paraná, 5 Amambay, 5 Capital, 7 Central, 1 Cordillera, 3 San Pedro, 1 Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.