08 ago. 2025

Solicitan declarar en emergencia situación de la niñez en el Abasto

Los concejales Federico Franco Troche y Buye Buongermini, de la bancada “Juntos Podemos” de la Junta Municipal de Asunción, solicitaron declarar en emergencia la situación de los niños y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad del mercado de Abasto.

mercado.jpg

Solicitan declarar en emergencia situación de la niñez en el Abasto. Foto: vice.

El concejal Franco Troche mencionó que la solicitud se da en el marco de la presentación ante el pleno por la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Regina Castillo, y el representante de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia de un convenio firmado con la Municipalidad de Asunción para llevar adelante acciones en áreas de la niñez y adolescencia en situación de riesgo.


Por su parte, Buye Buongermini dijo que se hacen eco de la dura realidad que actualmente viven los niños y adolescentes en zonas del Mercado de Abasto.

“El Mercado de Abasto es un microcosmos de lo que pasa en muchos lugares del país, hay muchos casos de violencia, hay más de 400 niños que viven, trabajan o pasan mucho tiempo en el citado mercado, para los cuales es necesario validar sus derechos, no como acción de beneficencia, sino como acción de restauración de derechos y garantías, por lo que es necesario establecer ámbitos de protección, seguridad y promoción integral de los derechos de niñez y adolescencia para la generación de respuestas efectivas a las diferentes situaciones que enfrentan en situación de vulnerabilidad”, expresó.

Refirió que como cuerpo legislativo no pueden estar indiferentes ante esta situación: “Por ello solicitamos esta declaración, con el fin de gestionar los programas, proyectos y acciones en cuanto al ámbito de niñez y adolescencia, de modo que los mismos puedan acceder a sus derechos: que estén sanos, nutridos, protegidos y educados, según lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 57/90, que dan efectividad nacional a estos derechos”, mencionó.

Esta medida también es necesaria para combatir todo tipo de violencia, maltrato, abuso, así como para la prevención y atención de las víctimas, junto con la promoción y aplicación de leyes específicas, acotó Buongermini.

En la sesión del miércoles se realizará el tratamiento sobre tablas de la minuta y su aprobación con carácter resolutivo.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.