22 ago. 2025

Sismo de magnitud 7,2 sacude el mar al sur de Fiyi con posibilidad de tsunami

Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sacudió hoy una zona marina al sur de las islas Fiyi, en el Pacífico sur, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).

sismo.jpg

Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala Richter sacude noroeste de Ecuador. Foto: columbia.

EFE

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió un aviso para advertir de que “peligrosas olas de tsunami son posibles para costas localizadas dentro de 300 kilómetros del epicentro del terremoto”.

El temblor ocurrió a las 21:52 GMT y su hipocentro se localizó a 15,2 kilómetros de profundidad y su epicentro a 221 kilómetros al suroeste de la localidad de Nadi, añadió el USGS.

De momento, se desconoce si el sismo ha causado víctimas o daños importantes.

El sismo ocurrió después de que este lunes otro terremoto de magnitud 6,3 sacudiera el mar al sureste de Fiyi.

Esta región de Pacífico sufre habitualmente terremotos de magnitud superior a los cinco grados.

La conocida como Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, en el Pacífico Sur, cuenta con decenas de volcanes submarinos activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad bajo las aguas.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.