02 may. 2025

Sismo en Argentina causa temblores en Ñeembucú

Varios pobladores sintieron un leve temblor en la madrugada de este domingo en el Departamento de Ñeembucú. La Dirección de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que un sismo de baja intensidad se produjo en la Argentina, pero también afectó a Paraguay.

pilar5.JPG

Los temblores también se sientieron en la ciudad de Pilar. |Foto: Archivo ÚH.

El testimonio de los ciudadanos refiere que alrededor de las 3.00 de este domingo sintieron el leve temblor, específicamente en las ciudades de General Díaz y Pilar, del Departamento de Ñeembucú.

Algunos mencionaron que primeramente escucharon una explosión y luego experimentaron una sacudida. Otros pobladores vieron algunos objetos moverse por breves segundos, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

“Sentí el ruido de las puertas y como que me iba a caer de la cama, me asusté y eran las 3.00 de la mañana”, resaltó una persona a través de un grupo de WhatsApp que tienen los vecinos en el lugar.

Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción, confirmó que se trató de un sismo de 3.2 en la escala de Richter.

Embed


El epicentro se registró en la Argentina, a unos 23 kilómetros de la ciudad de Pilar y 185 de Asunción, aproximadamente, según los datos preliminares.

Los leves temblores que se sintieron en Ñeembucú fueron una consecuencia del fenómeno ocurrido en el país vecino.

Lea más: En Paraguay se pueden sentir leves temblores, pero no terremotos

Una situación similar se registró en junio del año 2009. En aquella oportunidad también escucharon una fuerte explosión y luego el temblor en el interior de las viviendas. Ese extraño suceso duró pocos segundos y no causó ningún daño material.

El Departamento de Sismología de la UNA informó que aquel evento duró 4 segundos y no pasó de 2.5 de intensidad en la escala de Mercalli. Señalaron que el temblor fue de baja intensidad.

En Ñeembucú ya se registraron también otros dos temblores en el año 2000.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la Ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.