15 sept. 2025

Sin cuórum para tratar designación de Quiñónez

Los senadores no trataron nuevamente este lunes la propuesta del Ejecutivo para designar a Sandra Quiñonez como fiscal general del Estado. La sesión convocada este lunes quedó sin cuórum.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

La sesión estaba convocada para las 12.00 de este lunes y el único punto del orden del día era la designación del remplazo de Javier Díaz Verón.

Se destacó la ausencia de los senadores colorados disidentes y cartistas. Solo un parlamentario de Colorado Añetete estuvo presente.

Según el senador Carlos Filizzola, la ausencia de los disidentes y cartistas es señal de un abrazo republicano entre ambos sectores. “Ellos son quienes la protegen para que no sea rechazada. El cartismo está aliado con los disidentes y liberales”, dijo a Telefuturo.

El pasado jueves hubo un intento para tratar este tema en el Senado, que debe dar su acuerdo para la designación. Se necesitaba mayoría simple para otorgar el acuerdo, pero al mismo tiempo hacía falta el cuórum, es decir, que estén 23 senadores.

Quiñónez es la propuesta que el Ejecutivo eligió de la terna conformada además por Díaz Verón y María Victoria Acuña. Sin embargo, no logra reunir los votos en el Congreso para asumir en el cargo.

El proceso para la elaboración y selección de la terna que realizó el Consejo de la Magistratura fue ampliamente criticado por sectores de la oposición y por el Colegio de Abogados. En su momento mencionaron que los nombres sugeridos fueron a medida del oficialismo colorado.

Nota relacionada: Sandra Quiñónez propone crear una unidad contra el crimen organizado

Sandra Quiñónez es egresada de la Universidad Nacional, tiene 48 años. La fiscala se desempeñó como asistente entre los años1994 y 2000. Desde entonces y hasta la actualidad ejerce como agente fiscal penal.

Investigó crímenes perpetrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). También estuvo a cargo del conocido caso de Pérez Corradi, hombre buscado por la Argentina, y del crimen del comunicador Pablo Medina y Antonia Almada.

Su postura sobre el acceso a la información privada sin orden judicial fue motivo de muchas críticas. La misma sostiene que no se requiere orden judicial para acceder a los metadatos administrados por las empresas telefónicas.

Más contenido de esta sección
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.