19 ago. 2025

“Si uno quiere, puede": Bañadense cuenta su experiencia en vivienda del Estado

Celeste Palacios es una de las personas que decidió quedarse en el barrio Las Colinas de Itauguá, lugar que el Gobierno ofreció años atrás a 200 familias de los bañados para abandonar las zonas bajas. Destacó, entre otras cosas, que si uno tiene voluntad, es posible hacer frente a las dificultades.

colinas.jpg

Barrio Las Colinas, Itauguá. | Foto: Gentileza.

Un amplio debate se generó luego de que se diera a conocer el rechazo de algunas familias hacia las viviendas construidas por la Secretaría de Acción Social (SAS). De ellas, unas 43, poco más del 20% del total, decidieron abandonar las casas provistas por el Estado y volver a sus antiguos hogares, pese a la gran amenaza que suponen las inundaciones.

María García, representante de los bañadenses, señaló que algunos tomaron esta difícil decisión ya que se consideran abandonados en el lugar por el Estado. Indicó que quienes no tienen un trabajo estable regresaron para fungir como recicladores, limpiavidrios o cuidacoches.

“Las personas no van a comer las casas. No vamos a alimentar con ladrillos a nuestros hijos. No es igual la situación para quien no tiene trabajo, para personas que por años no conocen la presencia del Estado, para quienes no tienen estudios”, refirió.

Pero también se da la otra cara de la moneda: hubo personas que decidieron permanecer en el lugar. Celeste Palacios es una de ellas y contó en una entrevista con radio Monumental su experiencia.

La mujer reconoció que, sobre todo, la dificultad principal se plantea en la lejanía de los centros de salud y educación. Desde el barrio Las Colinas, el Hospital Nacional de Itauguá queda a 3 kilómetros, la escuela más cercana a 1,5 kilómetros, y existe una merma en el servicio de transporte en determinados horarios.

Igualmente, refirió que muchos de los pobladores están muy distantes de sus trabajos. No obstante, resaltó que sí se puede hacer frente a este tipo de situaciones. “No cuesta si uno piensa en sus hijos o en uno mismo, si quiere para su casa”, manifestó entre otras cosas Celeste. “Si uno quiere, puede”, agregó.

El ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, señaló este miércoles que ciertos bañadenses “no aprovechan” el techo que se les da. Sin embargo, existen aún familias que se mantienen en Las Colinas ante el difícil panorama que se vive a consecuencia de las inundaciones.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.