Una mayoría de senadores decidió aprobar este miércoles la convocatoria a una sesión extraordinaria para este viernes a las 11.00. La intención es escuchar la defensa de Óscar González Daher.
La propuesta fue planteada por el senador colorado Juan Carlos Galaverna para que su correligionario ejerza ese derecho y, posteriormente, tomar alguna decisión contra el parlamentario que fue suspendido por 60 días sin goce de dieta.
Con esta resolución queda suspendido el tratamiento del proceso de la pérdida de investidura el cartista, de acuerdo al artículo 201 establecido en la Constitución Nacional.
Audios filtrados involucran a González Daher en el tráfico de influencias para la manipulación de la Justicia, cuando ocupaba la titularidad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), institución que se encarga de sancionar y destituir a jueces y fiscales.
El legislador habría operado aparentemente desde el JEM, ente que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a jueces, a favor de correligionarios y de sus más cercanos allegados, implicados en hechos de corrupción.
La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, afirmó que en su momento ya habló González Daher ante el pleno del Senado sobre el tema. Incluso pidió mostrar sus declaraciones para luego afirmar que su colega mintió en sus expresiones.
“Para nosotros está fehacientemente comprobado y corresponde aplicar la pérdida de investidura. Eso no es un juicio, es aplicar una máxima sanción a un senador”, afirmó al hacer uso de palabra.
El oficialista Juan Darío Monges hizo una férrea defensa al expresar que no correspondía el tratamiento de la pérdida de investidura porque su colega ya fue sancionado por dos meses. Alegó que una persona no puede ser condenada dos veces por una misma causa.
“Hay audios, pero eso no significa que está fehacientemente comprobado el delito. Si fuese un delito, la comprobación lo deberá hacer el Poder Judicial”, agregó.
JURAMENTO. Víctor Hugo Paniagua Fretes juró este miércoles como miembro titular de la Cámara de Senadores, en reemplazo de Óscar González Daher.
Paniagua fue convencional constituyente en el año 1992, luego fue gobernador en el Departamento de Amambay.
Permaneció preso durante siete meses tras el magnicidio de Luis María Argaña, ocurrido en el año 1999. Fue acusado de ser, supuestamente, uno de los autores morales; sin embargo, la acusación cayó al comprobarse que el testigo que lo involucraba era falso.
“Ni me preparé todavía porque esto fue una cosa sorpresiva”, expresó el parlamentario durante una entrevista con NoticiasPy.
Si bien dijo que viene para reemplazar a su correligionario por 60 días, no descarta hacerlo por el resto del periodo parlamentario, que culmina en junio del 2018. Eso será si Óscar González Daher pierde su investidura.