06 nov. 2025

Senadores piden investigar a fiscales y jueces por no destruir drogas

La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado pide al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que investigue a los fiscales y jueces que no incineraron cargamentos de drogas como lo exige la ley. La queja involucra a siete casos con unos 20.800 kilos de droga.

droga.JPG

Los casos involucran a varios cargamentos de droga incautados en diferentes procedimientos. | Foto: Archivo.

Los senadores pidieron al JEM que en caso de que se pruebe el mal desempeño de los fiscales y magistrados, sean enjuiciados.

El documento firmado por el senador Fernando Silva Facetti, como vicepresidente de la Comisión del Senado, refiere que los depósitos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) están abarrotados de marihuana y cocaína, cuyas causas datan incluso del 2002.

De esta manera se violó la Ley 1.340, que en su artículo 52 establece que las drogas deben ser destruidas en el plazo de 48 horas posteriores a su incautación.

Se trata de siete casos que involucran a los fiscales Ysaac Ferreira, Zully Figueredo, Lorena Ledesma, Marcelo Pecci y Elva Cáceres, esta última a cargo de tres causas de narcotráfico.

Para los legisladores esta situación además conlleva a robo de evidencias, corrupción de funcionarios e insalubridad, entre otros.

Al respecto, recordaron la detención de tres funcionarios de la Senad por el robo de evidencias, tras registrarse el faltante de 60 kilos de cocaína.


Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.