29 oct. 2025

Senadores aprueban suba salarial a funcionarios de la UNA

La Cámara de Senadores resolvió aprobar el aumento salarial para los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El plan aprobado contempla la reprogramación de G. 21. 500 millones que también beneficiará a los trabajadores del Hospital de Clínicas.

senado sesión.jpg

Foto: @SenadoresPy

La propuesta aprobada fue la presentada por la Comisión de Hacienda del Senado que había acordado en conjunto con el Ministerio de Hacienda un aumento gradual para los funcionarios administrativos de la UNA.

Los senadores dispusieron que el aumento se establezca desde el segundo semestre del 2018 luego de realizar una reasignación que tiene por objetivo nivelar el salario de los funcionarios, que de esta manera busca desplazar la inequidad salarial. Este sistema se realizará por medio de una Comisión Tripartita.

El reajuste que beneficiará a los funcionarios será de un 25%.

Sobre los demás temas exigidos por los trabajadores, como cumplimiento del contrato colectivo, inversión física, desprecarización laboral, entre otros pedidos, que totalizan unos G. 366.331 millones, la senadora Desirée Massi mencionó que la Comisión de Hacienda y la Bicameral ya repusieron el pedido del crecimiento vegetativo y la inversión en las construcciones.

Por su parte, la legisladora Esperanza Martínez propuso que el dinero destinado sea distribuido a todos los sectores para que el aumento también beneficie a los docentes, pedido que finalmente no prosperó.

El proyecto de presupuesto que refiere a la Universidad Nacional de Asunción vuelve a la Cámara de Diputados, donde deberá ser resuelto.

Los funcionarios de la UNA como del Hospital del Clínicas resolvieron desde la semana pasada realizar paros escalonados con cierres de rutas y un paro general en este miércoles como medida de fuerza en contra de la propuesta presentada dentro del Presupuesto General de la Nación para el 2018 por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.