El legislador entregó el documento en mesa de entrada de la Cámara de Senadores para darle el trámite legislativo correspondiente. El pedido de interpelación al titular del Indert también lleva la firma de otros legisladores de la multibancada.
Los senadores quieren consultarle al representante del Ejecutivo sobre las supuestas irregularidades en la construcción de pozos de agua en varias comunidades y que salió a luz por medio de publicaciones periodísticas.
El documento tiene 10 puntos específicos. En el primero se le pide aclarar a Cárdenas cuáles son los objetivos principales del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides), dependiente del ente rural, y los recursos asignados para el logro de dichos objetivos.
Otra de las consultas es sobre el número de colonias habilitadas por la institución que poseen agua potable. En este apartado, también se busca saber los procedimientos legales y administrativos realizados para la adjudicación a las empresas constructoras de pozos.
Sobre dichas construcciones, en el pedido de interpelación se precisa conocer cuántos fueron los pozos construidos, en qué localidad y el costo de cada uno de ellos, entre el periodo 2015-2016. También se precisa conocer los avances de esas obras conforme a los contratos establecidos.
Además, se busca saber si el presidente del Indert estaba en conocimiento de que entre algunos propietarios o socios de las firmas constructoras se encuentran funcionarios del Estado, intendentes y concejales municipales, para quienes rigen las prohibiciones constitucionales previstas en la Constitución Nacional.
En torno al caso de los pozos de agua, la Fiscalía de Delitos Económicos ya inició una investigación penal de oficio por presuntas coimas.
Se sindica al funcionario del Indert Santiago Ochipinti, director del Fides, el hecho de supuestamente haber cobrado coimas a constructoras para ser contratadas con siderales sumas de dinero público en el proyecto de sistemas de abastecimiento de agua potable.
Se descubrió, por ejemplo, que varias “constructoras” son de reconocidos políticos del Partido Colorado. Se denunció, además, que muchas de las obras se encuentran inconclusas y abandonadas.