12 sept. 2025

Senador considera un retroceso elegir como presidente a Gómez Verlangieri

El senador liberal Carlos Amarilla calificó como un retroceso si su colega Ramón Gómez Verlangieri llegara a ocupar la presidencia del Congreso. Explicó que el candidato del cartismo representa a la vieja escuela política del prebenderismo.

Despidos.  El senador Ramón Gómez Verlangieri advirtió sobre millonarias indemnizaciones.

El senador Ramón Gómez Verlangieri es el candidato cartista para presidir el Senado. Foto: Archivo ÚH

Ramón Goméz Verlangieri pareciera reunir los 23 votos necesarios para ser presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso. Fueron los legisladores oficialistas y aliados al cartismo quienes solicitaron una sesión extra para este martes, a fin de elegir a las nuevas autoridades.

El presidente Horacio Cartes operó abiertamente en la víspera y, supuestamente, consiguió cerrar la negociación de los senadores colorados con los liberales y oviedistas para la mesa directiva de la Cámara Alta.

Para el senador Carlos Amarilla, quien forma parte del sector opositor, la elección de Gómez Verlangieri sería un retroceso para la cámara legislativa, porque no aportaría en nada en la construcción de una imagen renovada en el Senado.

Ramoncito representa una escuela que entendemos debiera dar paso a otras experiencias, representa la vieja escuela del prebendarismo y la utilización de recursos”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Considera que, si su correligionario no aprendió de las nuevas prácticas en los últimos años, sería capaz de replicar los viejos vicios políticos.

ESPERANZA. Si bien estarían cerrados los números, el senador Amarilla dijo que la situación sigue reñida y en pocas horas se descubrirán las posiciones de cada uno de los bloques. Mencionó que los opositores siguen negociando y podría haber “sorpresas”.

El legislador dijo que será clave la sesión extra convocada para las 10.00. Si queda sin cuórum es porque la disidencia estaría reuniendo los votos para seguir con la presidencia del Senado y convocarían a otra extra en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.