02 nov. 2025

Senado convoca a sesión para seguir con el juicio a ministro de la Corte

El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, convocó a una sesión extraordinaria para continuar con el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo blanco. El proceso fue interrumpido hace tres meses por falta de acuerdo político.

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

La convocatoria para la sesión extraordinaria está fijada para este martes 30 de agosto a las 10.00, de acuerdo a la resolución firmada por el titular de la Cámara Alta.

Sindulfo Blanco tendrá la posibilidad de ejercer su defensa y ofrecerá pruebas en cumplimiento con el reglamento que se establece en el procedimiento del juicio político previsto en el artículo 225 de la Constitución Nacional.

Los diputados, quienes actuaron como fiscales acusadores, presentaron nueve causales meritorias para la destitución de Sindulfo Blanco como ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La presentación se realizó el 6 de abril de este año.

Se lo acusa por la pérdida de la honorabilidad, fallos contra la Constitución e interés general, declaración de certeza constitucional, compra y venta de tierras públicas, ignorancia de la ley y la remoción del juez Atilio Saguier.

Además, se lo vincula en maniobras para impedir la intervención de la Contraloría en el control de gastos del Poder Judicial, presentar recursos de revisión de rebaja de la condena en un caso específico y la ineficacia en el ejercicio de sus funciones dentro de la circunscripción del Alto Paraná.

Blanco es el primero de los ministros en sentarse en el banquillo de los acusados. Posteriormente, se debe tratar el juicio político a sus colegas Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo.

Sin embargo, el proceso se vio trabado debido a la falta de acuerdo político que dejó en dos ocasiones sin cuórum las sesiones extraordinarias convocadas para el efecto. Si bien se cree que esta vez estén la cantidad suficiente de senadores, se duda sobre el número necesario de votos para destituir al magistrado.

En las primeras negociaciones, las bancadas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) apoyan la destitución de los altos funcionarios del máximo organismo judicial.

Mientras que el Partido Democrático Progresista y el Frente Guasu no acompañan porque creen que se está queriendo cambiar un ministro colorado y liberal por otro del mismo partido político y “hacer lo mismo de siempre”.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.