31 jul. 2025

Senado convoca a sesión para seguir con el juicio a ministro de la Corte

El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, convocó a una sesión extraordinaria para continuar con el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo blanco. El proceso fue interrumpido hace tres meses por falta de acuerdo político.

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

La convocatoria para la sesión extraordinaria está fijada para este martes 30 de agosto a las 10.00, de acuerdo a la resolución firmada por el titular de la Cámara Alta.

Sindulfo Blanco tendrá la posibilidad de ejercer su defensa y ofrecerá pruebas en cumplimiento con el reglamento que se establece en el procedimiento del juicio político previsto en el artículo 225 de la Constitución Nacional.

Los diputados, quienes actuaron como fiscales acusadores, presentaron nueve causales meritorias para la destitución de Sindulfo Blanco como ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La presentación se realizó el 6 de abril de este año.

Se lo acusa por la pérdida de la honorabilidad, fallos contra la Constitución e interés general, declaración de certeza constitucional, compra y venta de tierras públicas, ignorancia de la ley y la remoción del juez Atilio Saguier.

Además, se lo vincula en maniobras para impedir la intervención de la Contraloría en el control de gastos del Poder Judicial, presentar recursos de revisión de rebaja de la condena en un caso específico y la ineficacia en el ejercicio de sus funciones dentro de la circunscripción del Alto Paraná.

Blanco es el primero de los ministros en sentarse en el banquillo de los acusados. Posteriormente, se debe tratar el juicio político a sus colegas Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo.

Sin embargo, el proceso se vio trabado debido a la falta de acuerdo político que dejó en dos ocasiones sin cuórum las sesiones extraordinarias convocadas para el efecto. Si bien se cree que esta vez estén la cantidad suficiente de senadores, se duda sobre el número necesario de votos para destituir al magistrado.

En las primeras negociaciones, las bancadas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) apoyan la destitución de los altos funcionarios del máximo organismo judicial.

Mientras que el Partido Democrático Progresista y el Frente Guasu no acompañan porque creen que se está queriendo cambiar un ministro colorado y liberal por otro del mismo partido político y “hacer lo mismo de siempre”.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.