15 ago. 2025

Senado aprueba proyecto que declara emergencia ambiental en el Pilcomayo

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental en la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasa a consideración de los diputados.

Pilcomayo-Hoy-1.jpg

Vista del estado actual de la zona del río Pilcomayo. | Foto: Gentileza.

Uno de los temas debatidos durante la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores fue la crisis ambiental que se registra en el río Pilcomayo, donde numerosos animales murieron a consecuencia de la falta de agua.

Al respecto, los legisladores decidieron aprobar un proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental en la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días, informó la periodista de ÚH Diana González.

En el documento se menciona que enormes superficies destinadas a pastoreo son un inmenso desierto que condena a muerte a la vida silvestre de la zona. El planteamiento fue realizado por el senador colorado Arnoldo Wiens.

Se busca recomponer el ecosistema del río Pilcomayo con el fin de paliar en forma inmediata y urgente la disminución significativa del caudal ecológico del cauce hídrico y los cauces en el lado paraguayo para garantizar los derechos socioambientales.

También se exige a la Secretaría del Ambiente el cumplimiento inmediato de sus obligaciones legales y reglamentarias que garanticen el restablecimiento del ecosistema del río Pilcomayo.

Además, se autoriza a la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente y Desarrollo Sostenible de ambas cámaras legislativas y a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) a constituirse como comisión especial de monitoreo de las acciones realizadas por las autoridades ambientales.

El ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, aseguró que actualmente no amerita declarar emergencia ambiental por la situación actual del río Pilcomayo, donde numerosos yacarés y peces murieron a consecuencia de la falta de agua.

“Tenemos identificados 4 puntos donde hay acumulación de animales silvestres afectados por la sequía. Con la ayuda de la sociedad civil y las instituciones del Estado vamos a poder dar respuesta inmediata y articular un plan a largo plazo”, explicó.

La instrucción del presidente de la República, Horacio Cartes, es que todas las instituciones estén a disposición de la Secretaría del Ambiente para responder con acciones concretas y salvar la mayor cantidad de animales. Una de las medidas será trasladarlos a lugares donde puedan pasar el periodo de sequía.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.