08 ago. 2025

Senado aprueba con modificaciones el PGN 2018

La Cámara de Senadores aprobó en general y con modificaciones el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 durante la sesión extraordinaria de este miércoles. Los legisladores ahora pasarán a analizar los recursos asignados a cada institución.

Senado Presupuesto.PNG

Los senadores analizan el PGN 2018 en la Bicameral del Congreso. Foto: Gentileza

Los senadores iniciaron el estudio del plan presupuestario para el ejercicio fiscal del 2018 en medio de la fuerte presión de varios gremios que exigen mayores recursos para suba salarial.

El primer paso de los legisladores fue aprobar con modificaciones el proyecto remitido por la Cámara Baja. Lo segundo es analizar los recursos asignados a cada una de las instituciones.

Eso significa que podrán realizar cambios al documento aprobado por los diputados, es decir, tendrán la opción de aumentar o disminuir los recursos asignados a cada ente.

La senadora Blanca Lila Mignarro, titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, expuso los cambios propuestos en la comisión legislativa y recomendó la aprobación del documento con modificaciones.

Su colega oviedista Jorge Oviedo Matto ya propuso de antemano disminuir en 50% los rubros asignados a pagos de telefonía celulares a autoridades, viajes al exterior de parlamentarios y compra para bocaditos. También pidió un tope para la contratación de seguros médicos.

Otros puntos cuestionados por el parlamentario son los rubros asignados para seguridad privada en el Instituto de Previsión Social (IPS) y los previstos para las consultorías en las diferentes instituciones. En total, solicitó disminución en nueve rubros.

El senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, mencionó que también plantearán varios cambios durante el análisis en particular porque consideran que el texto ya vino con varios inconvenientes desde el Ejecutivo.

El proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo inicialmente ascendía a G. 73,1 billones, pero con la versión aprobada por Diputados se elevó a G. 73,6 billones (USD 13.182 millones).

Los incrementos fueron aprobados con acuerdo de Hacienda, que dijo que el presupuesto no fue inflado porque también se acordó una reestructuración de gastos.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores dictaminó un presupuesto G. 39.000 millones menos con respecto a lo aprobado en Diputados.

Entre los sindicatos que piden más recursos están los de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), personal de blanco, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).


Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.