06 ago. 2025

Senado aprueba ampliar duración de emergencia por inundaciones

La Cámara de Senadores aprobó ampliar por 120 días más el proyecto por el cual se declara emergencia en varios departamentos del país, así como en Asunción, por las inundaciones. La decisión se da en base a los pronósticos de una peor crecida en los próximos meses.

635858841636373527w.jpg

La cifra de desplazados a causa de las inundaciones en Asunción tiende a ir en aumento a medida que sube el nivel del río Paraguay. | Foto: EFE

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el senador colorado Arnoldo Wiens solicitó el tratamiento de la ampliación de dicho proyecto de declaración ante la preocupante crecida de los ríos.

El Congreso había sancionado en diciembre del año pasado el proyecto que declara emergencia en los departamentos de Amambay, Ñeembucú, Asunción, Central, Presiente Hayes, Misiones, San Pedro y Concepción. El documento tenía un plazo de 90 días y estaría venciendo este 18 de marzo.

Por esa razón, el legislador pidió extender el tiempo a 120 días más, ante los pronósticos de peores inundaciones entre los meses de abril a junio. Además, requirió agregar al departamento de Alto Paraguay.

La solicitud pasó a ser tratada en el primer punto del orden del día y fue aprobada por los senadores. La propuesta ahora pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Wiens también dejó en claro que no se solicitará mayor presupuesto, atendiendo que en el proyecto pasado se presupuestó G. 20.000 millones para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Al día de la fecha, el Ministerio de Hacienda transfirió recién G. 5.000 millones y todavía queda un saldo de G. 15.000 millones”, explicó.

Entre los meses de noviembre y enero, el nivel de río Paraguay casi alcanzó los 8 metros en el puerto de Asunción. La inundación provocó más de 13.000 familias damnificadas en la capital, muchas de las cuales siguen esparcidas en refugios temporales.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.