07 oct. 2025

Senacsa levantará medida de suspensión al Frigorífico Concepción

El presidente de Senacsa, Hugo Idoyaga, señaló este miércoles que se levantará la medida de suspensión que pesaba sobre el Frigorífico Concepción. La sanción fue impuesta luego de detectarse el ingreso irregular de carne proveniente de Brasil.

Idoyaga explicó que el levantamiento de la suspensión de exportación regirá para todos los países, excepto para la Unión Europea, Taiwán, Rusia, Chile e Israel.

Estos mercados aguardarán los resultados de la auditoría técnica realizada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). “Esta (auditoría) se realiza para una evaluación in situ que garantice la existencia y correlatividad de los productos existentes versus la faena realizada en dicha planta (Frigorífico Concepción).


Lea más: Suspenden a Frigorífico Concepción por el ingreso irregular de carne

Expresó que la información se tendría la próxima semana y, de acuerdo al resultado de la auditoría, se irá proveyendo de las autorizaciones a los demás países. “Para el resto, en el transcurso de la mañana ya estaríamos liberando (autorizaciones) bajo controles rigurosos”, expresó.

Con esto se confirma que la empresa seguirá funcionando. “El Frigorífico Concepción va a seguir operando, en horas firmaremos resoluciones de levantamiento de la sanción de exportación, pero con condiciones más severas”, indicó.

IMPORTACIÓN


Entretanto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, resaltó que la prohibición de importación para el frigorífico sigue en pie. “Se tiene dilucidar el caso, vamos a aclarar qué pasó y luego volveremos a importar carne”, sostuvo.

Lea más: Fiscalía imputa a dueño del Frigorífico Concepción

La reunión de las autoridades del Senacsa, del Ministerio de Industria y Comercio, de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio de Agricultura y Ganadería con el presidente Horacio Cartes se realizó esta mañana.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.