13 ago. 2025

Senacsa levantará medida de suspensión al Frigorífico Concepción

El presidente de Senacsa, Hugo Idoyaga, señaló este miércoles que se levantará la medida de suspensión que pesaba sobre el Frigorífico Concepción. La sanción fue impuesta luego de detectarse el ingreso irregular de carne proveniente de Brasil.

Idoyaga explicó que el levantamiento de la suspensión de exportación regirá para todos los países, excepto para la Unión Europea, Taiwán, Rusia, Chile e Israel.

Estos mercados aguardarán los resultados de la auditoría técnica realizada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). “Esta (auditoría) se realiza para una evaluación in situ que garantice la existencia y correlatividad de los productos existentes versus la faena realizada en dicha planta (Frigorífico Concepción).


Lea más: Suspenden a Frigorífico Concepción por el ingreso irregular de carne

Expresó que la información se tendría la próxima semana y, de acuerdo al resultado de la auditoría, se irá proveyendo de las autorizaciones a los demás países. “Para el resto, en el transcurso de la mañana ya estaríamos liberando (autorizaciones) bajo controles rigurosos”, expresó.

Con esto se confirma que la empresa seguirá funcionando. “El Frigorífico Concepción va a seguir operando, en horas firmaremos resoluciones de levantamiento de la sanción de exportación, pero con condiciones más severas”, indicó.

IMPORTACIÓN


Entretanto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, resaltó que la prohibición de importación para el frigorífico sigue en pie. “Se tiene dilucidar el caso, vamos a aclarar qué pasó y luego volveremos a importar carne”, sostuvo.

Lea más: Fiscalía imputa a dueño del Frigorífico Concepción

La reunión de las autoridades del Senacsa, del Ministerio de Industria y Comercio, de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio de Agricultura y Ganadería con el presidente Horacio Cartes se realizó esta mañana.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.