01 sept. 2025

Semana Santa: Expondrán Arte Sacro

El Museo de Arte Sacro realizará una exposición especial por Semana Santa. Esta será la primera muestra del año y muchas obras podrán ser apreciadas por primera vez.

Museo de Arte Sacro Parte del acervo.jpg

Museo de Arte Sacro. Parte del acervo del centro cultural, donde se dictarán las charlas. Foto: Archivo.

De la Pasión al Apocalipsis es el nombre de la exposición temporaria que se inaugura este martes a las 19.30 en el Museo de Arte Sacro.

La muestra estará abierta durante los próximos 15 días en el horario de 9.00 a 18.00. El precio de entradas por persona es de G. 25.000 G. Los niños menores de 12 años entran gratis todos los días.

Esta será la primera muestra temporaria del 2018 y desde el museo anunciaron que se podrán ver, además de las ya conocidas obras hispano-guaraníes de la Colección Privada de Nicolás Darío Latourrette Bo, algunas muestras que antes el público no conocía.

La muestra presentará piezas en un orden temático y cronológico para contar la historia posterior a la muerte y resurrección de Cristo. ¿Qué pasó después con Jesús de Nazaret y sus discípulos? ¿Cómo fue la dispersión histórica del cristianismo? Y, finalmente, ¿qué nos espera en el Apocalipsis según lo que se narra en la Biblia?

El arte sacro paraguayo es parte del desarrollo histórico de la iconografía cristiana a nivel global. No se creó de la nada, sino que surgió de las interpretaciones que el guaraní y el mestizo paraguayo hicieron del arte sacro de la Europa barroca. Por ello, es necesario conocer a fondo sus orígenes y contenidos simbólicos para poder comprender y valorar cabalmente nuestro patrimonio nacional.

La visita al museo y posibilidad de conocer las obras que allí se muestran podrá reconectar a los visitantes con las raíces históricas y las tradiciones paraguayas. Recomiendan que el recorrido se haga en familia o en grupos grandes para aprovechar mejor la experiencia.

El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo está ubicado sobre la calle Manuel Domínguez esquina Paraguarí de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.