10 sept. 2025

Segundo caso por aparente sobredosis de anestesia en IPS

Un joven de 24 años de edad, Brian Gutiérrez, está internado en terapia intensiva en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) desde el pasado fin de semana. Los familiares aseguran que lo que lo afectó fue una sobredosis de anestesia, el mismo fármaco que mató a una joven la semana pasada.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Brian venía siguiendo un tratamiento en la previsional hace tres meses por un corte profundo que tenía en la rodilla. La herida se la hizo luego de caer de un árbol que estaba podando. Si bien el corte no era grande, sí era profundo, por lo que fue sometido en total a 16 cirugías menores de limpieza.

Pero el pasado fin de semana, algo más ocurrió y el joven ingresó a terapia intensiva. La explicación que dieron los médicos a los familiares es que fue afectado por una bacteria que causó una infección que llegó a los huesos.

Pero “personal del hospital me comentó que fue una sobredosis de anestesia, el mismo fármaco que le mató a la chica que se operó de la rodilla también”, relató Rossana Gutiérrez, hermana del joven en comunicación con la 970 AM.

Criticó el hecho de que, a pesar de que ya existía el antecedente de la mujer, siguieran utilizando el mismo medicamento. “Nos comentó el abogado de la familia de la joven fallecida que, cuando la Fiscalía hizo su intervención, los fármacos ya habían desaparecido del hospital”, relató.

Algunos de los síntomas que esta droga genera en los pacientes son ardor en la espalda, picazón y convulsiones. Además de estos, Brian tenía fiebre e hinchazón.

Se trata de una ampolla de 4 milímetros que se coloca vía epidural. El doctor Manuel García, director médico del Hospital Central, en declaraciones a Telefuturo mencionó que se están investigando ambos casos, debido a que los pacientes presentaron reacciones adversas tras la aplicación.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria tomó muestras para analizar el anestésico importado que se utiliza hace un año en el Hospital Central. La Junta Médica investigará los dos casos que presentaron reacciones adversas.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.