06 nov. 2025

Se prolonga la crisis económica en Salto del Guairá

La resentida economía de la capital del departamento de Canindeyú, Salto del Guairá, no logra repuntar y se agudiza la situación de los grandes centros comerciales que se ven obligados a despedir a cientos de sus empleados.

SALTO.jpg

Se mantiene la recesión económica en la frontera. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Las autoridades municipales buscan paliar la situación anunciando varios proyectos de inversión, de manera a brindar fuente de trabajo, entre tanto se aguarda el repunte de la economía brasileña, país de donde provienen principalmente los turistas.

“Lo que nosotros estamos pensando es conducir a Salto del Guairá hacia otros rubros, atraer a inversionistas y formar pequeñas empresas, apuntalar la economía hacia los parques industriales y crear fuentes de trabajo a través de obras de infraestructuras”, expresó el actual intendente Carlos César Haitter (PDP), al momento de acotar, que su ciudad está enmarcada en lo que es la crisis económica, que afecta a todas las ciudades fronterizas con el Brasil.

El jefe comunal refirió que comparativamente al año anterior, la situación es peor. Esto se debería a la época de carnaval en el país vecino donde se concentra la mayor cantidad de turistas; sin embargo, dijo que hay días en que se observa un importante repunte por la cantidad de compristas que se puede apreciar en la ciudad.

La única salida como opción para atraer a más turistas es la construcción de la playa costanera, para el efecto, Haitter aseguró que está esperando una audiencia con el presidente de la República, de manera a concretar dicha construcción que, finalmente, estará en manos del primer mandatario. “Sabemos que la playa costanera ha salvado a Encarnación, por ejemplo, que está llena de turistas internos o externos, al igual que a Hernandarias. Ese proyecto es el sueño de todo saltoguaireño” añadió.

Por su parte, el concejal José Duarte señaló que unos 18.000 jóvenes quienes acudieron a trabajar, a formarse y a buscar un sueño de futuro mejor ya han regresado a sus ciudades debido a la crisis económica; “Con el poco plus económico que se tuvo en el mes de enero, las galerías están vacías, los pequeños negocios han cerrado sus puertas porque hay una tremenda falta de turistas en Salto del Guairá, y no porque la ciudad no ofrezca las condiciones, sino más bien, porque la economía de los estados brasileños del cual depende el comercio local, está en recesión económica” precisó.

La nueva administración municipal reconoció la labor de los vendedores ambulantes, y luego de series de cursos de formación, obtuvieron un chaleco reflectivo y la habilitación correspondiente para trabajar en la vía pública, esto, de manera a brindar fuente de trabajo y reconociendo la dignidad de las personas trabajadores comenó Haitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.