07 may. 2025

Se entregó otro sospechoso de asesinato en Alto Paraná

Luis Rojas, el segundo sospechoso de estar involucrado en el asesinato de la joven Sonia Patricia Amarilla Ortiz (19), se presentó ante la Fiscalía y declaró. Negó conocer y haber estado en contacto con la mujer, pero confirmó conocer al primer sospechoso del crimen.

sospechoso

El hombre quedó detenido y a disposición del Ministerio Público. Foto: Edgar Medina ÚH.

Rojas se presentó este martes en compañía de su abogado ante la fiscala Analía Rodríguez, de Presidente Franco. Dijo que se enteró de que lo buscaban después de que una comitiva policial llegara a su casa días atrás.

“Nunca la vi, nada, nada”, dijo el joven respecto a la supuesta vinculación con Amarilla. Sin embargo, confirmó que sí conoce a Enrique Gabriel Fernández Benítez (18), el primer sospechoso del asesinato, quien ya guarda reclusión en la Jefatura Departamental, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Detienen a sospechoso del crimen de Sonia Amarilla

No quiso dar a conocer el grado de parentesco que tiene con Fernández, pero los investigadores sostienen que son primos y que el vehículo al que supuestamente abordó Sonia Patricia por última vez es de la concubina de Rojas; mientras que Enrique Gabriel Fernández Benítez fue quien habría contactado con ella desde su teléfono celular, el joven está detenido en la Dirección Policial del Alto Paraná, a cargo del Ministerio Público.

El cuerpo sin vida de Sonia Patricia Amarilla Ortiz (19) fue hallado la semana pasada en una chacra del barrio San Isidro de Presidente Franco, con dos disparos en la cabeza.

Lea también: Buscan vehículo que abordó joven antes de crimen

Según relató su pareja sentimental, Letizia Fernández Ortiz (23), fue ella misma quien trasladó a Patricia hasta el lugar donde supuestamente se encontró con Gabriel.

Con imágenes del circuito cerrado se comprobó la versión de Letizia y se ve a Amarilla descender del rodado de su pareja para abordar un auto Toyota IST, de color blanco, que era conducido por un hombre.

Nota relacionada: Imputan a sospechoso del crimen de Sonia Amarilla

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.