14 ago. 2025

Santi Peña asiste a un acto oficial y escolta presidencial le ataja el paraguas

Santiago Peña, candidato presidencial por el oficialismo colorado, asistió nuevamente a un acto del Gobierno, esta vez fue la inauguración de viviendas en Cordillera. Sin embargo, el hecho llamativo es que un guardia presidencial le sostenía el paraguas.

Peña últimamente acostumbra a acompañar al presidente de la República, Horacio Cartes, en los diferentes actos oficiales, con el objetivo de hacer campaña proselitista. El ex ministro de Hacienda fue el elegido del mandatario para ser el candidato presidencial por Honor Colorado.

Embed

Si bien no forma parte de la comitiva presidencial, de igual forma accede a algunos beneficios, como ocurrió en la mañana de este viernes. Un guardia del Regimiento Escolta Presidencial cumplió la función de atajarle el paraguas para protegerlo de la lluvia.

La escena se registró en la inauguración de 309 viviendas sociales en el departamento de Cordillera, cuya inversión rondó los G. 26.000 millones Las obras se realizaron a través del Programa del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavis), en el marco de un convenio firmado con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Embed

Santiago Peña aprovecha los actos oficiales para hacer proselitismo

En junio de este año se recordaron los 173 años de la creación del Regimiento Escolta Presidencial (REP).

Fue el coronel Manuel Rodríguez, comandante de dicho regimiento, quien recordaba que el objetivo de esa tropa militar es acompañar al jefe de Estado, al vicepresidente y ex presidentes y sus familiares. Así también, velar por la seguridad de los mandatarios extranjeros y luchar para combatir el terrorismo.

CASO SIMILAR. La intendente de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, se vio involucrada en un hecho similar en noviembre de 2015. Un agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO) le tuvo que atajar la sombrilla en un acto oficial.

Aquel caso generó repudio en las redes sociales por parte de los internautas, que también se burlaban de la jefa comunal.

“Tanto se quejaron algunos, que tuve que cambiar.. Por eso, hoy les presento a mi nuevo y oficial ‘ataja paraguas’.. Y ojo, que este sí está entrenado! Excelente día a todos!”, ironizó en aquella oportunidad Sandra McLeod.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.