19 nov. 2025

Santander Río acuerda la compra de la banca minorista del Citibank en Argentina

Buenos Aires, 9 oct (EFE).- El Banco Santander Río anunció hoy que cerró un acuerdo con Citibank Argentina para adquirir la cartera minorista de clientes y su red de sucursales en el país.

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

En concreto, el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país suramericano, “y consolidarlo como el primer banco privado del país”, informó esa última entidad en un comunicado.

Citibank en Argentina, que cuenta con 102 años de historia en el país, seguirá así desempeñándose en el segmento de banca corporativa e institucional y con sus “ambiciosos planes de crecimiento e inversión para los próximos años”.

“Una vez aprobada la transferencia, Santander Río ofrecerá a sus nuevos clientes la amplia gama de productos y servicios financieros que ya disponen sus actuales clientes”, se añade en el texto.

“Es una satisfacción para Santander Río haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi”, manifestó Enrique Cristofani, presidente de Santander Río.

Además, se mostró convencido de que los equipos de Citi y Santander Río “sumarán su talento y compromiso” en pro de los clientes.

“Estamos seguros que el sistema financiero argentino será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión. Y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos”, remarcó.

Por su parte, Julio Figueroa, primer ejecutivo de Citibank Argentina, también agregó estar satisfecho con el acuerdo con Santander Río.

“Su trayectoria en nuestro país y en la región nos da la certeza de haber logrado una transacción beneficiosa tanto para nuestros clientes de la Banca de Consumo como para nuestros empleados de este negocio”, subrayó.

En este sentido, apostó por continuar consolidando el liderazgo de Citibank en el negocio de Banca Corporativa e Institucional, apoyados en la presencia global de Citi y la experiencia acumulada en sus más de 100 años en Argentina.

Además, los clientes de Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de puntos que disfrutaban en American Airlines, ya que Santander Río también cerró un acuerdo con la aerolínea para seguir ofreciendo ese programa de viajero frecuente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.