17 may. 2025

Santander Río acuerda la compra de la banca minorista del Citibank en Argentina

Buenos Aires, 9 oct (EFE).- El Banco Santander Río anunció hoy que cerró un acuerdo con Citibank Argentina para adquirir la cartera minorista de clientes y su red de sucursales en el país.

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

En concreto, el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país suramericano, “y consolidarlo como el primer banco privado del país”, informó esa última entidad en un comunicado.

Citibank en Argentina, que cuenta con 102 años de historia en el país, seguirá así desempeñándose en el segmento de banca corporativa e institucional y con sus “ambiciosos planes de crecimiento e inversión para los próximos años”.

“Una vez aprobada la transferencia, Santander Río ofrecerá a sus nuevos clientes la amplia gama de productos y servicios financieros que ya disponen sus actuales clientes”, se añade en el texto.

“Es una satisfacción para Santander Río haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi”, manifestó Enrique Cristofani, presidente de Santander Río.

Además, se mostró convencido de que los equipos de Citi y Santander Río “sumarán su talento y compromiso” en pro de los clientes.

“Estamos seguros que el sistema financiero argentino será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión. Y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos”, remarcó.

Por su parte, Julio Figueroa, primer ejecutivo de Citibank Argentina, también agregó estar satisfecho con el acuerdo con Santander Río.

“Su trayectoria en nuestro país y en la región nos da la certeza de haber logrado una transacción beneficiosa tanto para nuestros clientes de la Banca de Consumo como para nuestros empleados de este negocio”, subrayó.

En este sentido, apostó por continuar consolidando el liderazgo de Citibank en el negocio de Banca Corporativa e Institucional, apoyados en la presencia global de Citi y la experiencia acumulada en sus más de 100 años en Argentina.

Además, los clientes de Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de puntos que disfrutaban en American Airlines, ya que Santander Río también cerró un acuerdo con la aerolínea para seguir ofreciendo ese programa de viajero frecuente.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.