06 may. 2025

Salud confirma primer caso de zika en San Lorenzo

La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, confirmó un caso de zika en San Lorenzo. Se trata de un hombre que ya se encuentra con tratamiento.

mosquito-tigre.jpg

Niños con zika muestran a los dos años trastorno motor y parálisis cerebral, según informe. Foto: cdns3.eltiempo.es.

La funcionaria expresó que tras el análisis laboratorial pudieron confirmar el primer caso de zika y que hay otros 11 casos sospechosos.


Advirtió que con este caso confirmado de zika, todo indica que la enfermedad está circulando en Asunción y Central, y que habría otros infectados. “Tenemos en estos momentos cinco casos probables de chicungunya, no tenemos solamente en Asunción, ya que hay casos también en Paraguarí", afirmó a la emisora 970 AM.

Explicó que el zika puede transmitirse a través de la picadura del mosquito como a través de las relaciones sexuales.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó además este viernes dos casos nuevos de muerte por dengue y suman siete las víctimas fatales de la enfermedad.

Hay 1.664 casos de dengue confirmados, el 82% de las notificaciones son de Asunción y Central, que son las zonas más críticas del país.

En Asunción, los barrios de más riesgo son Ricardo Brugada, Obrero, Sajonia, Santa Ana, Roberto L. Petit y Tacumbú; mientras que en Central, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo son las ciudades críticas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.