01 may. 2025

Rusia desarticula una célula terrorista que preparaba atentados en Moscú

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia desarticuló hoy una célula terrorista integrada por tres tayikos y un moldavo que preparaban atentados en Moscú por orden de un emisario de la organización yihadista Estado Islámico (EI).

Un policía ruso hace guardia en la Plaza Roja en Moscú, Rusia. EFE/Archivo

Un policía ruso hace guardia en la Plaza Roja en Moscú, Rusia. EFE/Archivo

EFE

“El FSB ha desarticulado una célula terrorista, integrada por ciudadanos de Tayikistán y Moldavia, que planeaba una serie de atentados terroristas en Moscú con explosivos caseros de gran potencia”, informó a Interfax un portavoz de los servicios de seguridad rusos.

Los ataques se preparaban “por orden directa de un emisario del Estado Islámico que se encuentra en Turquía, declarado en búsqueda y captura internacional por las autoridades de Tayikistán”, agregó el portavoz.

En los domicilios de los presuntos terroristas, en Moscú y sus proximidades, se incautaron de armas automáticas y munición, artefactos explosivos caseros listos para ser accionados, y grandes cantidades de una sustancia explosiva, suficientes para la elaboración de una bomba de gran potencia.

El FSB investiga la actividad y los contactos de la célula desarticulada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.