22 ago. 2025

Rifa anual “Sonidos de la Tierra” ya está a la venta

Con el propósito de seguir contribuyendo a la sostenibilidad de las escuelas de música de la Red Sonidos de la Tierra, la Asociación Tierranuestra presentó la quinta edición de la Rifa Anual el pasado jueves.

Captura.JPG

Foto: Gentileza

Con el lema “Hagamos que el mundo suene mejor”, esta iniciativa busca seguir transformando la vida de miles de niños y jóvenes de todo el país a través del apoyo de la ciudadanía en general.

Los cupones se encuentran en venta en las comunidades de Sonidos de la Tierra en todo el país, en la oficina de Tierranuestra y en las sucursales de Farmacenter. También a través de organizaciones sociales y culturales que se adhieren a la iniciativa. Cada número tiene un costo de G. 10.000 y el sorteo está previsto para el 15 de setiembre próximo.

La meta de este año es superar la cantidad de cupones vendidos en la edición anterior. En el 2015 se vendieron 54.909 cupones de la rifa, con un crecimiento de 17% en ventas en relación al año 2014.

Sobre Sonidos de la Tierra

Sonidos de la Tierra es un programa dirigido a niños y jóvenes, que busca la creación de capital social y construcción de ciudadanía a través de la música, empleando la orquesta como escuela de vida.

El programa fue creado por el director de orquesta, compositor, investigador musical y emprendedor social Luis Szarán en el año 2002 con el fin de promover la integración social y comunitaria a través de la música.

Ha permitido en los últimos 14 años el acceso directo a la educación musical a más de 18.000 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos de 208 comunidades en 16 departamentos del Paraguay mediante la formación de escuelas de música, agrupaciones corales y orquestales, formación y capacitación de comisiones de apoyo, talleres de lutería y becas de perfeccionamiento a líderes musicales, constituyéndose en la Red social física más grande el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).