04 nov. 2025

Rifa anual “Sonidos de la Tierra” ya está a la venta

Con el propósito de seguir contribuyendo a la sostenibilidad de las escuelas de música de la Red Sonidos de la Tierra, la Asociación Tierranuestra presentó la quinta edición de la Rifa Anual el pasado jueves.

Captura.JPG

Foto: Gentileza

Con el lema “Hagamos que el mundo suene mejor”, esta iniciativa busca seguir transformando la vida de miles de niños y jóvenes de todo el país a través del apoyo de la ciudadanía en general.

Los cupones se encuentran en venta en las comunidades de Sonidos de la Tierra en todo el país, en la oficina de Tierranuestra y en las sucursales de Farmacenter. También a través de organizaciones sociales y culturales que se adhieren a la iniciativa. Cada número tiene un costo de G. 10.000 y el sorteo está previsto para el 15 de setiembre próximo.

La meta de este año es superar la cantidad de cupones vendidos en la edición anterior. En el 2015 se vendieron 54.909 cupones de la rifa, con un crecimiento de 17% en ventas en relación al año 2014.

Sobre Sonidos de la Tierra

Sonidos de la Tierra es un programa dirigido a niños y jóvenes, que busca la creación de capital social y construcción de ciudadanía a través de la música, empleando la orquesta como escuela de vida.

El programa fue creado por el director de orquesta, compositor, investigador musical y emprendedor social Luis Szarán en el año 2002 con el fin de promover la integración social y comunitaria a través de la música.

Ha permitido en los últimos 14 años el acceso directo a la educación musical a más de 18.000 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos de 208 comunidades en 16 departamentos del Paraguay mediante la formación de escuelas de música, agrupaciones corales y orquestales, formación y capacitación de comisiones de apoyo, talleres de lutería y becas de perfeccionamiento a líderes musicales, constituyéndose en la Red social física más grande el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.