29 jul. 2025

Richer critica al oficialismo por falta de argumentos

El senador Hugo Richer criticó al oficialismo por utilizar el argumento de la inseguridad para anunciar que el presidente Horacio Cartes no vetará la ley que subsidia la deuda campesina.

Archivo

Richer manifestó en Monumental AM que el argumento del oficialismo es “realmente criticable”. Para el senador del Frente Guasu, se muestra una incapacidad para generar argumentos más serios.

Incluso manifestó que “si ellos no disponen de la política de seguridad del Estado, estamos hablando de una administración que no sabe manejar este tipo de cuestiones”. El entorno de Cartes anunció que el presidente no vetaría el proyecto de ley que finalmente fue aprobado en el Congreso por temor a que haya más violencia y muertes.

Con respecto a la ley aprobada en el Congreso tras 25 días de protesta campesina en Asunción, sostuvo que está especificado que el que reclame el subsidio deberá demostrar efectivamente que la deuda que tiene es por producción.

Incluso debe aparecer en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), del Ministerio de Agricultura (MAG).

En el tema de la financiación del proyecto, indicó que el Gobierno puede destinar recursos ya que a esta altura del año hay instituciones públicas con bajísima ejecución presupuestaria. Además durante el miércoles, el FG planteó un aumento del impuesto al tabaco del 16 al 30%.

Richer explicó que a nivel mundial hay subsidios a la agricultura familiar campesina. Recordó que desde el 2013 hasta la actualidad Paraguay duplicó la importación de alimentos.

“Hay que proteger la producción de alimentos que consumimos o que deberíamos consumir; segundo, yo defiendo que en este marco de subdesarrollo el Estado tiene que subsidiar otras cosas, por ejemplo, la energía eléctrica”, agregó el senador.

Más contenido de esta sección
Una imagen de circuito cerrado muestra el momento cuando sicarios intentaron matar a un brasileño y fueron repelidos a tiros por los guardias de la víctima. La Policía Nacional detuvo a ocho personas en el hecho registrado este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.