19 ago. 2025

Richer critica al oficialismo por falta de argumentos

El senador Hugo Richer criticó al oficialismo por utilizar el argumento de la inseguridad para anunciar que el presidente Horacio Cartes no vetará la ley que subsidia la deuda campesina.

Archivo

Richer manifestó en Monumental AM que el argumento del oficialismo es “realmente criticable”. Para el senador del Frente Guasu, se muestra una incapacidad para generar argumentos más serios.

Incluso manifestó que “si ellos no disponen de la política de seguridad del Estado, estamos hablando de una administración que no sabe manejar este tipo de cuestiones”. El entorno de Cartes anunció que el presidente no vetaría el proyecto de ley que finalmente fue aprobado en el Congreso por temor a que haya más violencia y muertes.

Con respecto a la ley aprobada en el Congreso tras 25 días de protesta campesina en Asunción, sostuvo que está especificado que el que reclame el subsidio deberá demostrar efectivamente que la deuda que tiene es por producción.

Incluso debe aparecer en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), del Ministerio de Agricultura (MAG).

En el tema de la financiación del proyecto, indicó que el Gobierno puede destinar recursos ya que a esta altura del año hay instituciones públicas con bajísima ejecución presupuestaria. Además durante el miércoles, el FG planteó un aumento del impuesto al tabaco del 16 al 30%.

Richer explicó que a nivel mundial hay subsidios a la agricultura familiar campesina. Recordó que desde el 2013 hasta la actualidad Paraguay duplicó la importación de alimentos.

“Hay que proteger la producción de alimentos que consumimos o que deberíamos consumir; segundo, yo defiendo que en este marco de subdesarrollo el Estado tiene que subsidiar otras cosas, por ejemplo, la energía eléctrica”, agregó el senador.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.