31 oct. 2025

Resolución de extradición de Leoz es “éxito parcial” para Fiscalía

La Fiscalía calificó de “éxito parcial” la resolución de un juez de extraditar a Estados Unidos a Nicolás Leoz, de 89 años, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y ex dirigente de la FIFA.

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. | Foto: Univisión.

EFE


El juez de garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió el jueves permitir la extradición de Leoz, reclamado en Estados Unidos por presunta corrupción y sobornos en el marco de la trama “FIFAgate”.

“Para nosotros es un éxito parcial, pudimos percibir que el Juzgado resolvió en consonancia con el criterio sustentado por el Ministerio Público”, dijo el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, a través de un comunicado divulgado este viernes por la Fiscalía.

En ese sentido, Doldán explicó que ahora la Fiscalía está a la espera de la actuación de la defensa, ya que no descarta que sus abogados articulen “estrategias para procurar postergar la entrega de Leoz a la Justicia requirente”.

El abogado de Leoz, Ricardo Preda, dijo este jueves que apelarán a la resolución de la Justicia ante el Tribunal de Apelaciones y que en caso de que esa instancia se pronuncie a favor de la extradición, recurrirán al Tribunal Supremo.


Preda agregó que Leoz, que está en arresto domiciliario en Asunción desde que en mayo de 2015 fue acusado junto a otros altos dirigentes del fútbol de ser parte de una trama de corrupción en la FIFA, tiene problemas coronarios y es atendido las 24 horas al día por personal médico.

Respecto a su estado de salud, Doldán señaló que Leoz será sometido a una evaluación médica antes de que se proceda a la extradición.

Doldán también aclaró que el exhorto de extradición de Leoz no está relacionado con el juicio al que se enfrenta Estados Unidos el paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol y acusado de haber aceptado presuntos sobornos en el esquema de corrupción conocido como “FIFAgate”.

“Nosotros nos expedimos con respecto a lo agregado al expediente, lo que esté pasando con el juicio de Napout en Estados Unidos no tiene que ver con nuestras decisiones. Leoz deberá ser procesado por los hechos resueltos aquí y pasará por una evaluación médica, previa a la ejecución material de la extradición”, dijo Doldán.

Leoz fue presidente de la Conmebol desde 1986 hasta 2013, siendo luego reemplazado por el uruguayo Eugenio Figueredo, también implicado en el “FIFAgate” y quien sustituyó Napout.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.