19 ago. 2025

Rescatan el cadáver del viceministro boliviano asesinado por mineros

El cadáver del viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue asesinado a golpes cuando se encontraba secuestrado por mineros, fue rescatado este viernes en el altiplano y trasladado a La Paz, donde se le practicará la autopsia, informaron fuentes oficiales.

Illanes.jpg

Illanes primero fue secuestrado y muerto a golpes. Foto: bbc.com.


EFE

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, y el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, recibieron el cuerpo de Illanes en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, alrededor de las 02.30 (06.30 GMT), indicó a Efe una fuente de la Procuraduría.

El cadáver llegó a La Paz en una ambulancia escoltada por policías y ahora se encuentra en una clínica privada donde es sometido a una autopsia, agregó la fuente.

Según una observación inicial del cadáver, Illanes exhibe varios golpes en la cabeza, particularmente en la nuca, añadió la fuente.

El procurador Arce declaró a unos periodistas que Illanes era “un hombre bueno, una vida sana” que intentó buscar una solución al conflicto que mantienen los mineros cuando el jueves se dirigió a Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, para reunirse con ese sector.

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó la noche del jueves que Illanes fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por los mineros.

Romero dijo que Illanes solicitó ir a Panduro para abrir un espacio de diálogo con los manifestantes de las cooperativas mineras que bloquean las carreteras para oponerse a una ley promulgada por el presidente Evo Morales.

Los mineros rechazan la norma porque estimula la formación de sindicatos en las cooperativas, lo que consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones.

El mandatario se encuentra ahora reunido en el Palacio de Gobierno con sus ministros del área política y en los próximos minutos dará una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.