09 may. 2025

Rescatan el cadáver del viceministro boliviano asesinado por mineros

El cadáver del viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue asesinado a golpes cuando se encontraba secuestrado por mineros, fue rescatado este viernes en el altiplano y trasladado a La Paz, donde se le practicará la autopsia, informaron fuentes oficiales.

Illanes.jpg

Illanes primero fue secuestrado y muerto a golpes. Foto: bbc.com.


EFE

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, y el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, recibieron el cuerpo de Illanes en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, alrededor de las 02.30 (06.30 GMT), indicó a Efe una fuente de la Procuraduría.

El cadáver llegó a La Paz en una ambulancia escoltada por policías y ahora se encuentra en una clínica privada donde es sometido a una autopsia, agregó la fuente.

Según una observación inicial del cadáver, Illanes exhibe varios golpes en la cabeza, particularmente en la nuca, añadió la fuente.

El procurador Arce declaró a unos periodistas que Illanes era “un hombre bueno, una vida sana” que intentó buscar una solución al conflicto que mantienen los mineros cuando el jueves se dirigió a Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, para reunirse con ese sector.

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó la noche del jueves que Illanes fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por los mineros.

Romero dijo que Illanes solicitó ir a Panduro para abrir un espacio de diálogo con los manifestantes de las cooperativas mineras que bloquean las carreteras para oponerse a una ley promulgada por el presidente Evo Morales.

Los mineros rechazan la norma porque estimula la formación de sindicatos en las cooperativas, lo que consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones.

El mandatario se encuentra ahora reunido en el Palacio de Gobierno con sus ministros del área política y en los próximos minutos dará una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.