16 sept. 2025

Rescatan documentos históricos de la independencia y Revolución Mexicana

Un conjunto de cartas y documentos históricos mexicanos, entre los que figuran misivas de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y recibos de las tropas de Pancho Villa, fueron rescatados de una colección particular en Arizona y donados al acervo histórico de ese país.

revolucion-mexicana.jpg

Hace un siglo los ejércitos de los revolucionarios mexicanos Emiliano Zapata y Francisco Villa entraron juntos a la Ciudad de México. Foto: www.sinembargo


EFE

El conjunto formó parte de la colección privada de la familia de Jesús Franco, quien entre los años 1947 y 1954 fue cónsul de México en Phoenix, capital de Arizona, y en el pasado donó gran parte de sus archivos y biblioteca personal a la Chicano/a Research Collection, de la biblioteca de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

Su hija Laura Josefina French-Franco fue quien rescató los escritos que han sido donados al Consulado de México en Phoenix cuando revisaba las pertenencias de su madre Josefina Carrascoso de Franco, esposa de Jesús y quien en vida fuera una periodista y activista reconocida con la distinción de “Arizona Women’s Hall of Fame”.

“Cuando falleció estaba revisando sus documentos y encontré todo eso sin saber que existían. Son alrededor de 50 escritos que pertenecieron a mi bisabuelo (Aristarco Carrascosa), quien fue de España a Chihuahua (México) y estuvo involucrado en la política y la Revolución”, dijo a Efe French-Franco.

Señaló que su bisabuelo era un “amante de la Historia” y por su cercanía con los círculos de poder logró recopilar una colección de documentos, entre los que figuran telegramas del presidente Francisco I. Madero (1911-1913), cartas de Porfirio Díaz, así como varios oficios del Virreinato mandados desde España.

“Quería preservar esa parte de la Historia, porque hay documento de villistas, cartas de presidentes, algunas fotos y hasta una pintura del Cura Hidalgo (el independentista Miguel Hidalgo y Costilla) que fue adquirida por la familia en 1940", comentó sobre el conjunto donado al consulado mexicano.

El pasado jueves se firmó un acta de donación para canalizar los documentos al Archivo Histórico Genaro Estrada del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, el segundo archivo más grande de ese país y recientemente reconocido por la Unesco.

La cónsul de México en Phoenix, Claudia Franco Hijuelos, dijo a Efe que con su contribución histórica la familia ha tendido puentes entre México y Arizona.

Agregó que la institución de la Secretaria de Relaciones Exteriores “se compromete a conservar los documentos históricos de la colección del cónsul Franco relacionados con la guerra de Independencia y con la Revolución de 1910, dos periodos cruciales de la historia de México”.

Una vez que la colección esté disponible para ser consultada en México, aseguró Franco Hijuelos, los investigadores e historiadores podrán por ejemplo acceder a una proclama fechada en 1812 por el hacendado José Antonio “El Amo” Torres, quien combatió en Guadalajara por órdenes del cura Miguel Hidalgo.

También un recibo de 1915, por valor 48 pesos por pacas de alfalfa, para la brigada villista de la División del Norte del Ejército Constitucionalista durante la Revolución Mexicana.

“Y desde luego documentos familiares con valor histórico como la constancia de ascenso del ciudadano Marceliano Carrascosa al grado de teniente en el Ejército Libertador que combatía contra el régimen de Porfirio Díaz en 1911", detalló la cónsul.

Dentro de los documentos donados también se encuentra un borrador de la proclamación del “primer soldados del Ejército a sus compatriotas y amigos”, de José Antonio Torres, escrito entre 1812 y 1813, así como correspondencia de 1911 de “Fernando” a “Melo”, que se presume se tratan de Fernando y Manuel González Mantecón, hijos del ex presidente Manuel González (1880-1884).

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.