12 nov. 2025

Rescatan a 6 niños indígenas que eran explotados en las calles

La fiscal Teresa Martínez, de la Unidad de Trata de Personas del Ministerio Público rescató a seis niños indígenas que eran explotados en las calles. Un total de ocho adultos también indígenas fueron detenidos.

procedimiento.jpg

Un total de ocho adultos indígenas fueron detenidos. Foto: Fiscalía.

Los menores de edad que fueron rescatados tienen entre 8 y 13 años, son dos niñas y cuatro niños, quienes ya se encuentran a cargo de la Secretaría de la Niñez y sus autoridades comunitarias.


Los niños estaban pidiendo dinero en las calles y las niñas estaban siendo explotadas sexualmente por los indígenas adultos.

“Hay una clientela, gente que se aprovecha de estas circunstancias, si no hay demanda, no hay oferta. Hay gente tan inescrupulosa que se está sirviendo de estas niñas menores”, manifestó la fiscala Teresa Martínez en comunicación con Telefuturo.

La mayoría de los indígenas provienen de la ciudad de Doctor Juan Eulogio Estigarribia, más conocida como Campo Nueve, Departamento de Caaguazú. Los nativos pertenecen a la parcialidad Mbya Guaraní.

“Los trabajadores en calle de la Secretaría de la Niñez y la Policía Nacional del Departamento Anti Trata pudieron corroborar la existencia de una situación de explotación; entonces hicimos el operativo en horas de la madrugada, porque es la hora en la que están todos durmiendo; porque, de lo contrario, es muy arriesgado para las propias criaturas”, explicó.

El Ministerio Público realizó el procedimiento a raíz de denuncias de explotación recibidas en la Secretaría de la Niñez.

El operativo fue en la madrugada de este lunes, en inmediaciones del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), sobre la calle Herrera y Don Bosco, en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.