09 oct. 2025

Requisan drogas y armas en cárcel de Villarrica

Agentes penitenciarios de la cárcel de Villarrica, Departamento de Guairá, lograron incautar objetos prohibidos en el establecimiento penitenciario como celulares, cuchillos y estoques, además de crack y marihuana, durante una requisa realizada este miércoles.

penal de villarica

La Penitenciaría Regional de Villarrica cuenta con 313 personas privadas de libertad. Foto: Gentileza

Richart González | Guairá

El procedimiento fue realizado como parte de un plan de control de ingreso de objetos prohibidos a las cárceles. Los funcionarios incautaron tres aparatos celulares, aproximadamente 30 objetos punzantes de fabricación casera, un toco de crack y 64 tocos de marihuana, que se encontraban en el interior de un aparato reproductor de devedé.

“Rutinariamente hacemos requisas en los pabellones, no así de manera general. Calculamos que estos objetos ingresan a través de visitas que se ingenian y esconden en sus partes íntimas o con complicidad de algún funcionario deshonesto”, señaló Julio Bogado, director del penal.

Comentó que todos los objetos fueron derivados al Ministerio Público y que dentro del penal se realizó un sumario a los responsables. Adelantó que dos internos ya fueron individualizados.

“Esta inspección es para detectar objetos prohibidos que pudieran estar en poder de las personas privadas de libertad, con el fin de precautelar el orden, la disciplina y la seguridad dentro del recinto penitenciario”, indicó Víctor Servián, director general de Establecimientos Penitenciarios.

La requisa se realizó en todos los pabellones y estuvo a cargo de agentes penitenciarios capacitados, con el apoyo de efectivos antimotines de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público.

La Penitenciaría Regional de Villarrica cuenta con 313 personas privadas de libertad.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.