22 oct. 2025

Renuncia hija del ministro Torres Kirmser tras denuncia de planillerismo

Valeria Eliana Torres Espínola, una de la hijas del ministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Torres Kirmser, presentó renuncia al cargo que ostentaba en la institución judicial tras estar involucrada en una denuncia sobre planillerismo.

Inamovible.  Doctor Raúl Torres Kirmser, presidente de la Corte Suprema de Justicia, dijo que fue confirmado 7 veces.

El ministro de la Corte, Raúl Torres Kirmser. Foto: Archivo ÚH

La hija del ministro Raúl Torres Kirmser presentó su renuncia como coordinadora de la Dirección Financiera, Administración General de la Corte Suprema de Justicia. La misma alegó motivos particulares.

El máximo organismo judicial aceptó la dimisión al cargo de la funcionaria en la mañana de este viernes.

Valeria Eliana Torres Espínola era una de las funcionarias privilegiadas de la institución. La mujer percibía un salario de G. 7.300.000 sin asistir a su lugar de trabajo. Recién comenzó a hacerlo al salir a luz las publicaciones sobre planillerismo en varios entes públicos.

María José Torres Ferreira es la otra hija del ministro de la Corte que, supuestamente, cobra un salario de G. 9 millones como asesora sin presentarse a la sede del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Un incendio se registró en un barrio de Mariano Roque Alonso, cercano a la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, durante la tarde de este miércoles
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.