30 jul. 2025

Renacen esperanzas de recuperar a Félix Urbieta

La familia Urbieta tiene esperanza de que Félix Urbieta, secuestrado por el EPP en octubre pasado, sea liberado. El intendente de Horqueta, quien es sobrino del ganadero, desconoce si hubo pago de rescate.

Urbieta.PNG

La última prueba de vida de Félix Urbieta, quien está secuestrado hace 272 días. Foto: Archivo ÚH

El intendente de Horqueta, Arturo Urbieta, manifestó en Radio Monumental AM que son optimistas al respecto de que le van a tener a don Félix de vuelta muy pronto. Sin embargo, la familia no volvió a tener otra prueba de vida desde la última que recibieron. En aquella ocasión se lo vio en buen estado, al menos físicamente.

El miércoles se cumplirán 9 meses del secuestro de Urbieta por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El jefe comunal aclaró que no es vocero de la familia, y que las hijas del secuestrado tendrían más información al respecto.

El intendente no sabía si la familia realizó algún pago por el rescate, a pesar de que la Ley Antiterrorismo congela las cuentas de las familias afectadas por el secuestro de algún miembro.

Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de su estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción. Está en cautiverio junto con Edelio Morínigo, privado de su libertad hace 1.103 días, y Abrahán Fehr, secuestrado hace 704 días.

EPP
Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.