03 nov. 2025

Remueven del cargo a directora del IMA y denuncian arbitrariedad

Este jueves trascendió la noticia de la destitución de Carla da Costa, quien ejercía funciones como directora del Instituto Municipal de Arte (IMA). Los funcionarios de la institución denunciaron una supuesta arbitrariedad en la decisión del director de Cultura de la Comuna capitalina, Vicente Morales.

Carla da Costa.jpg

Carla da Costa (der) desempeñaba funciones como directora del IMA | Facebook

“En horas de la siesta de este jueves 6 de julio la directora del Instituto Municipal de Arte, Carla Da Costa, fue informada de su despido del cargo por parte del director general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales. Docente de la institución por más de 20 años, la directora recibió la noticia en el despacho de Morales, tras una reunión convocada por el mismo, sin recibir razones que sustenten la decisión. No está confirmado si el despido verbal fue realizado con el aval del intendente Mario Ferreiro”, señala un comunicado hecho por trabajadores del IMA, quienes optaron por mantener el anonimato por temor a represalias, según señalaron.

“El despido injustificado de Da Costa se da en vísperas de la inauguración de la nueva sede del IMA, edificación instalada en el microcentro de la ciudad que se encuentra en la última etapa de construcción, la cual fue acompañada de cerca por Da Costa para garantizar su funcionalidad y todas las condiciones necesarias para alojar al principal instituto de formación en artes que posee la Comuna”, señala también la carta.

“Grupos de padres y alumnos de la institución, al igual que referentes de cultura, han manifestado su apoyo a la directora Carla Da Costa y anunciaron que elevarán su descontento con esta decisión al intendente Ferreiro”, prosigue la misiva.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Vicente Morales, director del Área de Cultural de la Municipalidad de Asunción, desmintió que haya existido una supuesta arbitrariedad en la decisión de remover del cargo a Da Costa. Refirió que la misma seguirá ejerciendo funciones en la institución y que su contrato no fue rescindido.

Añadió que hace varios meses la misma funcionaria planteó renunciar a su puesto por cuestiones personales. No obstante, dijo que el motivo no se debe a cuestionamientos en su gestión.

“Ella dijo varias veces que deseaba renunciar. De mi parte puedo decir que hizo un trabajo fantástico en la parte académica”, refirió Morales.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.