08 may. 2025

Rememoran la vida de Chiquitunga en Caacupé

En el marco de la multitudinaria festividad de Caacupé, un grupo de estudiantes de Luque realizó una representación teatral que trata sobre la vida de la inminente beata paraguaya, María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga.

obra teatral Chiquitunga

La representación se realizó en la explanada de la Basílica. Foto: Raúl Cañete.

La presentación se realizó en la explanada de la Basílica como previa a una de las misas centrales celebrada en la víspera de la festividad de la Virgen Serrana.

Alumnos del Colegio Silvio Pettirosi de la ciudad de Luque llegaron hasta Caacupé para realizar la representación de la vida y obra de Chiquitunga.

Miles de fieles participaron de la representación y recibieron con emoción a los jóvenes que recordaron a quien será la primera beata paraguaya.

Chiquitunga

Nació en Villarrica el 12 de enero de 1925 y fue inscripta con el nombre de María Felicia Guggiari Echeverría. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis, en tanto que el hábito lo tomó el 2 de febrero de 1955.

Murió a los 34 años el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis. El proceso de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.

Teólogos del Vaticano aprobaron el milagro atribuido a la intercesión de Chiquitunga, lo que constituye un paso para la inminente beatificación, luego podría convertirse en la primera mujer paraguaya declarada santa.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, antes de la misa central.

Más contenido de esta sección
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.