07 ago. 2025

Relevan a jefes policiales de Caaguazú

El jefe de Policía y el jefe de Orden y Seguridad de la jefatura de Policía de Caaguazú, con sede en Coronel Oviedo, fueron removidos luego de que se entregara el suboficial Ramón Bernal Gamarra, presunto asesino de un estudiante ovetense.

poli detenido.jpg

Foto: Carmen Colman

Los nuevos jefes policiales son Antonio Ramón Martínez Caballero, quien reemplaza en el cargo al comisario principal Germán Aguilar Dávalos, y el comisario principal Silvio Penayo, en sustitución del comisario principal Obdulio Diarte Molas.

Martínez asume como nuevo jefe de Policía de Caaguazú y Penayo como nuevo jefe de Orden y Seguridad departamental, según la resolución 911 de la Comandancia de la Policía Nacional.

Los jefes policiales fueron destituidos aparentemente por la poca importancia que dieron al sonado caso.

Los policías salientes no le dieron mayor importancia al asesinato del joven universitario Atilio Recalde Filartiga, de 21 años, quien fue ultimado de un tiro en la cabeza por el suboficial Bernal.

El asesinato a sangre fría ocurrió en la noche del 25 de setiembre pasado en una bodega de Coronel Oviedo, hasta donde llegó el agente de civil y luego de amenazar a los presentes, desenfundó su arma de fuego y prácticamente ejecutó al estudiante.

El crimen fue filmado por los testigos que luego dieron una amplia difusión a través de los medios masivos de comunicación, obligando a los agentes a investigar el caso.

Los ovetentenses también se movilizaron y exigieron la captura del policía, quien al sentirse rodeado, finalmente decidió entregarse a la Justicia.

El policía está imputado por homicidio doloso por el crimen del universitario.

Pero la tibia reacción de los jefes policiales, finalmente desencadenó este viernes en la destitución del jefe de Policía y del jefe de Orden de Caaguazú. Ambos se quedaron sin cargos.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.