17 ago. 2025

Recuperan ocho cadáveres y rescatan a 1.500 inmigrantes en el Mediterráneo

Un total de 1.500 inmigrantes fueron salvados y se recuperaron ocho cadáveres del fondo de dos lanchas neumáticas en las operaciones de rescate coordinadas por la Guardia Costera italiana en el Canal de Sicilia, el estrecho del Mediterráneo que separa las costas africanas de Italia.

Vista de chalecos salvavidas y restos de lanchas neumáticas supuestamente utilizados por refugiados para cruzar el mar Mediterráneo en Skala Sikaminias, isla de Lesbos, Grecia. EFE/Archivo

Vista de chalecos salvavidas y restos de lanchas neumáticas supuestamente utilizados por refugiados para cruzar el mar Mediterráneo en Skala Sikaminias, isla de Lesbos, Grecia. EFE/Archivo

EFE


En un comunicado, la Guardia Costera explicó que en las últimas horas se han realizado siete operaciones de rescate en las que ya se ha puesto a salvo a 1.097 personas, mientras que están realizando las tareas de traslado a los barcos de otras tres lanchas que elevarían a 1.500 los inmigrantes rescatados hoy.

En una de las lanchas rescatadas, la Guardia Costera encontró siete cuerpos sin vida, mientras que el barco de la ONG Moas comunicó el hallazgo de otro cadáver en una de sus operaciones de rescate.

En estas últimas operaciones han participado, además de la Guarcia Costera, los barcos puestos a disposición para patrullar por el Mediterráneo de las organizaciones humanitarias Save the children y Life boats.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de año han muerto en su intento de cruzar el Mediterráneo más de 4.600 personas, cerca de mil más que en el mismo periodo de 2015.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.