05 nov. 2025

Recuerdan a Pablo Medina y Antonia Almada en Curuguaty

A seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ciudadanos de Curuguaty realizaron un acto de recordación en el tinglado de la parroquia de la zona.

En la mañana de este jueves, alrededor de trescientos ciudadanos se congregaron en el tinglado parroquial de Curuguaty, con motivo de los seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del 2014.

Luego del acto, los ciudadanos marcharon hasta la sede de la fiscalía. La protesta fue impulsada por los propios familiares de Pablo Medina, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

En un discurso previo a la marcha, el hermano de Pablo, Gaspar Medina, manifestó que todavía existe mucha protección a los narcopolíticos y señaló que hasta el momento no hay condenados por el terrible hecho.

“Seguro que vieron en las noticias al ex ministro que tanta protección le dio a esa gente que hablaba de Pablo, aunque él ya estaba muerto”, expresó Medina.

Francisco Medina Hermano de Pablo Medina.mp4
Francisco Medina exigió la extradición de Vilmar “Neneco” Acosta.

Por su parte, Francisco Medina, también hermano del periodista asesinado, exigió al Gobierno la extradición del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, señalado por la Justicia paraguaya como el autor moral del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. Este fue detenido en Brasil pero no pudo ser deportado.

“Tenemos que traerle acá vivo o muerto, que sea juzgado en la plaza pública”, dijo Francisco Medina al tiempo de advertir que de no tomarse las medidas necesarias para garantizar la seguridad, este tipo de hechos volverán a ocurrir.

Una vez terminado el acto, los ciudadanos se trasladaron hasta la fiscalía. Allí, la familia del fallecido fue recibida por el juez de la causa, Carlos Martínez.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.